OMS renombra coronavirus como Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que el nuevo coronavirus, generado en la provincia china de Whuan y conocido hasta ahora como 2019-nCoV, se llamará COVID-19.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de dicha institución, declaró: "Ahora tenemos el nombre oficial del nuevo coronavirus: COVID-2019. De acuerdo con las normas acordadas entre la OMS, la Organización de Alimentos y Agricultura y la Organización Mundial de Sanidad Animal, tuvimos que encontrar un nombre que no estuviera asociado con un nombre geográfico, animal, persona o grupo de personas, además de ser fácil de pronunciar y relacionado con la enfermedad."

El funcionario anunció que la vacuna contra el coronavirus podría estar lista en 18 meses, mientras que la nomenclatura será un estándar para eventuales brotes del virus.

Datos sobre el coronavirusTomado del perfil de facebook de Antonio Martínez IniestaAntiviral cubano contra el coronavirus en China

Amenaza muy grave para el mundo

Antes, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha calificado de "amenaza muy grave para el mundo" al coronavirus. Lo ha hecho ante los más de 300 expertos de todo el mundo en virología, epidemiología y otras ramas científicas que han iniciado este martes en la sede de la (OMS) en Ginebra una reunión de dos días para estudiar vías de investigación del coronavirus de Wuhan y posibles tratamientos y vacunas.

La reunión, a puerta cerrada y en la que algunos expertos, entre ellos muchos médicos chinos, participan a distancia mediante teleconferencia, busca avanzar en el conocimiento del origen de la nueva enfermedad, sus vías de transmisión, su gravedad y las medidas que han de tomarse contra ella, informó la OMS.

"Es difícil creer que hace dos meses este virus, que ha cautivado la atención de los medios de comunicación, los mercados financieros y los líderes políticos, fuera completamente desconocido", destacó el director general de la OMS en el discurso inaugural del foro.

•Conozca la historia de Un avileño en China en los tiempos del coronavirus.

Con información de Redacción Médica, Telesur Noticias, EFE


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar