Denuncia Díaz-Canel espaldarazo en twitter sobre Bolivia

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció este lunes la creación de más de 68 000 cuentas falsas en Twitter para apoyar el reciente golpe de Estado en Bolivia, y responsabilizó a Estados Unidos por la desestabilización en esa nación sudamericana.

Díaz-Canel apuntó en su cuenta en esa red social al "descaro, las falsas noticias y la manipulación mediática" con la finalidad de distorsionar realidades sobre lo acontecido en las últimas semanas en ese país andino.

"Más de 68 000 cuentas falsas en Twitter apoyan golpe de Estado en Bolivia. El descaro, las falsas noticias y la manipulación mediática para distorsionar realidades. #EvoPresidenteLegitimo #EvoNoEstaSolo #SomosCuba
#SomosContinuidad", tuiteó.

En otro tuit, el presidente cubano sostuvo este lunes que la embajada de Estados Unidos es la máxima responsable de la desestabilización en Bolivia, aludiendo a un reporte publicado hoy lunes en el diario Granma.

La publicación retoma a su vez un tuit con fecha 13 de noviembre del expresidente Evo Morales, quien afirmó que la embajada de Washington en La Paz ha sido la máxima responsable y promotora de la desestabilización del Estado Plurinacional de Bolivia.

• Lea aquí "Pistas para entender el Golpe de Estado en Bolivia desde Twitter"

El golpe de Estado que provoca muertes de mis hermanos bolivianos es una conspiración política y económica que viene desde EE.UU., señaló Morales, quien renunció a su cargo para evitar desmanes de grupos opositores, y ahora está asilado en México.

Desde la capital mexicana, el expresidente boliviano advirtió en Twitter que en lugar de pacificación, los golpistas ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado.

Lea: Reportan 15 muertos y cientos de detenidos en Bolivia

Morales tuiteó que después de masacrar a 24 indígenas, ahora preparan un estado de sitio, el cual "sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura", sentenció.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar