Aprueban en China uso de fármaco de Cuba para cáncer de páncreas

El nimotuzumab, fármaco desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de Cuba, fue aprobado en China para el tratamiento del cáncer de páncreas, después de un estudio clínico fase III.

Según informa la revista Juventud Técnica (JT), el ensayo, conocido como NOTABLE, evaluó la combinación del nimotuzumab con el citostático gemcitabina, para aumentar la supervivencia en los pacientes con adenocarcinoma avanzado.

El fármaco, un anticuerpo monoclonal para el tratamiento de tumores avanzados, se elabora y comercializa en varios países por la empresa mixta entre Cuba y China Biotech Pharmaceutical Limited (BPL), y luego de la aprobación para su registro podrá utilizarse en el gigante asiático para este tipo de cáncer.

Una de las principales ventajas del nimotuzumab es que reconoce de forma preferencial las células tumorales y no el tejido normal, lo que posibilita su uso combinado con otras terapias oncológicas (radioterapia y quimioterapia) o de manera exclusiva, resalta JT.

Con síntomas específicos precoces escasos o no presentes, el diagnóstico del cáncer de páncreas suele ser tardío, por lo que constituye una de las neoplasias de peor pronóstico.

Este tipo de cáncer constituye el segundo tumor maligno gastrointestinal más frecuente, y es considerado agresivo y letal debido a su rápida propagación a los ganglios linfáticos y órganos distantes.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar