Montan nuevas bombas hidráulicas en Ciego de Ávila

Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila montan 12 nuevas bombas en estaciones de bombeo, que en algunos casos llevaban más de un año con estos dispositivos dañados, lo cual impedía trasladar agua, a través de la presión, hacia una red de almacenamiento o de distribución.

Acueducto con la mira en ofrecer mejor servicio al pueblo.

Wilmer Matos Lambert, director de esa entidad, precisó que entre las comunidades beneficiadas están Mamonal, en el municipio de Majagua; El Aguacate, en Primero de Enero; Las Marías, en Ciro Redondo; y La Torula, en Venezuela.

En las estaciones de bombeo de Las Mangas, en Chambas, El Polo Científico, El Güiro y Las Coloradas, en la cabecera provincial, también fueron colocadas y rehabilitaron tramos de las conductoras que estaban en mal estado, explicó Matos Lambert.

De igual manera, se montó una en El Vivero, lo que permite mantener un equilibrio entre el agua que sale y la que entra al tanque apoyado, depósito que garantiza el vital líquido a un alto por ciento de la población de la ciudad capital, dijo el directivo.

Como hay posibilidades de adquirir tres bombas más, las destinaremos al municipio de Baraguá para favorecer a las comunidades rurales de Corojo y La Clementina, lugar donde hoy se construye un acueducto de unos cuatro kilómetros; y a la fuente de abasto de la escuela Nueve de Abril, cerrada desde hace tiempo y que convertirán en un hogar de anciano, agregó.

Emerio Domínguez Ulloa, vecino de Las Coloradas y operador de la estación de bombeo de allí, manifestó que, además de recibir una nueva bomba, fueron modernizados unos 600 metros de red con tubería de polietileno de alta densidad, mejora con la cual llega el agua con más presión a cada vivienda durante las cuatro horas que se activa cada día el servicio.

Este año Acueducto y Alcantarillado en Ciego de Ávila también sustituyó cuatro kilómetros de tuberías por otras de polietileno de alta densidad en la conductora La Estrella, del municipio de Majagua, acción que permitió eliminar salideros y beneficiar a más de 7 000 personas.

Asimismo, favorecieron a otros 1 200 habitantes del consejo popular Los Naranjos, en Ciro Redondo, con la construcción de un acueducto en la zona.

El sector hidráulico avileño dispone este 2021 de 131 millones 887 100 pesos, una parte se destina al crecimiento de la infraestructura del polo turístico Jardines del Rey y la otra a las mejoras en el sistema de acueducto y alcantarillado de la población.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar