Marcha bien reparación de centrales azucareros

Todos los planes se comportan por encima de los estimados

Con cifras porcentuales por encima de lo programado para la fecha, arrancó en Ciego de Ávila la reparación de las fábricas de crudo y refino, así como de las maquinarias agrícolas que intervendrán en la campaña azucarera 2023-2024.

Las labores que realizan en el ingenio refinería Ecuador, del municipio de Baraguá, se encontraban al cierre de esta información por encima del 35 por ciento de avance físico, contra un 20 planificado.

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director de Coordinación y Superación Técnica del Grupo Empresarial Azcuba en el territorio avileño, precisó que es esa fábrica la que presenta arreglos de cierta envergadura, sobre todo en la caldera número Uno, de 60 toneladas, equipo que sufría roturas en la pasada contienda, por lo que allí el nivel de acciones es superior a las que acometen al interior de esa industria.

En el caso del llamado Coloso del centro, el central Ciro Redondo, su colectivo alcanza una cota superior al 31 por ciento de su plan. El Primero de Enero, por su parte, se prepara para el proceso de fabricación de meladura, materia prima destinada a la elaboración de alcohol y aguardiente.

Vázquez Larrosa agregó que ya ha sido alistado alrededor del 70 por ciento de la maquinaria, entre estas figuraron combinadas, camiones de tiro de caña y tractores para las labores detrás del corte.

Se conoció, además, que la zafra 2023-2024 en Ciego de Ávila arrancará en diciembre por el central Ciro Redondo, al que seguirá el baragüense Ecuador.

El director reconoció el esfuerzo que vienen realizando las distintas brigadas, cuyos integrantes escalonaron el disfrute de sus vacaciones para mantener la marcha de las reparaciones, al igual que el accionar del movimiento de innovadores y racionalizadores en la fabricación y recuperación de equipos, piezas y otros componentes.

 


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar