Inminente arranque de la zafra en Ciego de Ávila

El central Ciro Redondo y su bioeléctrica aledaña vuelven a acaparar miradas para esta zafra azucarera 2022-2023 en Ciego de Ávila. Su arrancada oficial, prevista para este jueves 22, no pudo darse ante la rotura de una pieza que impide el funcionamiento a plenitud de las dos calderas de la planta generadora de electricidad, y por tanto, impide estabilizar un intercambio industrial que permita fabricar azúcar.

Eduardo Larrosa Vázquez, director de coordinación y supervisión técnica del Grupo Azucarero Azcuba en el territorio avileño, dijo a Invasor que el conocido como Coloso del Centro comenzó a realizar este encadenamiento industrial desde el pasado 18 de diciembre, con vistas a producir más de 41 000 toneladas del endulzante.

Hasta la solución de la rotura el ingenio se mantendrá en fase de pruebas, corrigiendo otros detalles que puedan surgir, agregó.

Esas primeras jornadas fueron productivas, pues, según señala el directivo, se elaboró meladura asignada a la destilería de la Empresa Agroindustrial Azucarera Enrique Varona, en el municipio de Chambas, para la fabricación de alcoholes y aguardientes.

En el caso del central Primero de Enero, realizó su prueba general este miércoles 21 de diciembre con toda su maquinaria y áreas industriales listas; a pesar de que este ingenio no dispone de un plan de molida dará su pitido de arrancada este fin de semana para producir volúmenes del dulce grano antes del cierre del año con destino a la canasta básica y de paso comprobar la efectividad del colectivo en estas faenas, explicó Larrosa Vázquez.

Recorrido por el Central Primero de Enero, haciendo su Prueba General y preparándose para en las próximas horas...

Posted by Eduardo Larrosa Vázquez on Wednesday, December 21, 2022

“Este sábado 24 se realizará la prueba general en el central refinería Ecuador, en caso de resultar satisfactoria adelantaría su arrancada oficial durante estos días finales del año y no para el 5 de enero como inicialmente estaba previsto”, refirió el director de coordinación y supervisión técnica del Grupo Azucarero Azcuba en la provincia.

La maquinaria y el transporte se encuentran alistadas a más del 85 por ciento para el comienzo de la presente contienda azucarera en la geografía avileña, los arreglos del resto dependerán de recursos que comenzarán entrar al país a finales de este año y principios del próximo; no obstante, con ese parque existen garantías para el inicio, comentó.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar