Inician zafra avileña en el central Primero de Enero

El colectivo industrial del central Primero de Enero se convirtió este viernes en la primera agrupación fabril de esta provincia de Ciego de Ávila en dar inicio a la zafra 2019–2020, en la cual la familia azucarera se ha propuesto ir en pos de la recuperación de esa vital actividad económica.

Los violeteños arrancaron con tres días de atraso en su cronograma oficial, debido a los ajustes necesarios para la puesta a punto de la inversión relacionada con la interconexión al Sistema Electroenergético Nacional.

INICIÓ LA ZAFRA AZUCARERA EN CIEGO DE ÁVILA. La zafra azucarera 2019-2020 inició en la provincia de Ciego de Ávila por...

Posted by Ariel González Guzmán on Friday, November 29, 2019

Datos aportados por el colega Ariel González Guzmán, de la emisora local Radio Amanecer, precisan que en esa fábrica la temporada tendrá una duración de 133 días, en los que se proponen elaborar algo más de 37 000 toneladas métricas del dulce grano, cifra ligeramente superior a la lograda en la anterior campaña, y alcanzar un 75 por ciento de aprovechamiento de la capacidad moledora instalada.

La fábrica molerá materia prima procedente tanto de sus áreas abastecedoras como la que recibirá mediante vinculaciones con los centrales Enrique Varona, del territorio chambero; y del camagüeyano Brasil.

La agrupación agroindustrial del Primero de Enero fue la única de la provincia de Ciego de Ávila que, en la pasada contienda, cumplió su plan de producción del oro dulce, al totalizar unas 34 300 toneladas métricas.

• Lea aquí algunos detalles de dicho cumplimiento.

A la fábrica violeteña se le sumarán los colectivos de los ingenios Ecuador, el venidero día 10, y Ciro Redondo, aún sin precisar fecha, en los cuales los hombres y mujeres responsabilizados con las respectivas arrancadas laboran ininterrumpidamente para concluir las inversiones y reparaciones programadas, con la calidad requerida, en las fechas convenidas.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar