Canadá pide más señales de pista en Ciego de Ávila

Con el regreso de Transant a las pistas del Aeropuerto Jardines del Rey, Canadá sigue confirmándose como el mercado más importante para el polo turístico de Ciego de Ávila, donde cada semana se reciben unos 20 vuelos desde ese país.

Con una frecuencia de 3 vuelos semanales, la Aerolínea Air Transat, con base en Montreal, Quebec, Canadá 🇨🇦; reanuda sus operaciones. Así fué el arribo de hoy al aeropuerto #JardinesdelRey.🇨🇺

Posted by Alejandro García Sánchez on Thursday, February 17, 2022

“Y todavía no estamos ni a la mitad del flujo”, aclara Néstor Rodríguez Moya, jefe de operaciones del Aeropuerto Internacional, quien en la temporada alta de 2019 lidiaba con unos 60 vuelos semanales. Entonces, más de 50 eran canadienses.

Pero, entonces, ómicron no había diezmado el turismo norteño y tres aerolíneas canadienses ofrecían vuelos regulares a la cayería norte: Air Canadá, Sunwing y Transat.

El arrecio de las medidas a finales de 2021 dejó a Transat con las “alas caídas” y ahora en febrero reanuda vuelos. Este jueves llegó el primero desde la ciudad de Halifax y se espera el incremento.

Halifax 17 de Febrero. En la mañana de hoy se reinician las operaciones de la Aerolínea Transat desde Halifax a Cayo...

Posted by Lessner Gomez on Thursday, February 17, 2022

El Consejero de Turismo de Cuba en Canadá le pone, incluso, fechas a esa recuperación. Tan pronto como “en marzo”, lo avizora Lessner Gómez, quien, durante una videollamada con Invasor, ofrecía detalles de los 90 vuelos semanales que, como promedio, se reciben en Jardines del Rey, Varadero, Holguín y Santa María, fundamentalmente.

“Toronto, Montreal, Quebec, Ottawa, Calgary, Halifax, Edmonton, Regina, Winnipeg…”, la lista de ciudades que menciona Lessner solo confirma el origen de un mercado que se mantiene estable desde, al menos, 2008.

Ese fue el año en que Julie Bertrand, supervisora de Transac, llegó a la Isla y “hasta ahora no hemos tenido irregularidades, todo está bien. Paramos por la pandemia, pero ya volvimos, es seguro”.

Antes ya lo había hecho Air Canadá, en julio de 2021. Y luego, en octubre, volvió a aterrizar Sunwing.

El retorno de estas operaciones podría garantizar que, efectivamente, en 2022 Cuba reciba 1,2 millones de canadienses, tal como vaticinó el director comercial de la turoperadora Hola Sun, especializada en el destino cubano.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar