Cajitas de sorpresas en béisbol cubano
Esta LVIII Serie Nacional, por lo que se ha visto hasta el momento, pudiera convertirse en una de las más interesantes de los últimos años.
Esta LVIII Serie Nacional, por lo que se ha visto hasta el momento, pudiera convertirse en una de las más interesantes de los últimos años.
El equipo de Ciego de Ávila perdió ayer ante Guantánamo, por lo que, este martes, la tabla de posiciones de la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba amaneció con un quíntuple empate en la tabla de posiciones.
De nuevo en las postrimerías, Ciego de Ávila doblegó a Guantánamo en el estadio Nguyen Van Troi por estrecho margen de 6x5.
Los ajedrecistas escolares avileños Kebert Solares Orozco (2 156) y Alian Alberto Borroto Fajardo (1 959) van dando muestras de su ascenso al ubicarse en buenas posiciones, en correspondencia con sus coeficientes internacionales.
Si alguien tenía duda del por qué el béisbol es un deporte que seduce y asombra, solo tuvo que, para corroborarlo, ver el partido de este sábado entre Guantánamo y Ciego de Ávila.
Si bien han sido solo dos subseries, algo ya se puede adelantar: la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba debe convertirse en una de las más niveladas de los últimos años.
Los Tigres avileños, en el estadio José Ramón Cepero, consiguieron su primera barrida en la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba al disponer de Holguín por tercera noche consecutiva, esta vez por marcador de KO de 11x1.
Sigue ritmo ascendente del futuro Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada Pérez, al aparecer en la lista de agosto de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) CON 2 519 unidades en su coeficiente ELO.
Con ofensiva de 11 hits y buen pitcheo de Yander Guevara, Ciego de Ávila mereció su segundo éxito ante Holguín en el estadio José Ramón Cepero, esta vez con pizarra 5x2.
Aunque la defensa jugó con tres errores, el equipo de Ciego de Ávila mereció el segundo éxito en la LVIII Serie Nacional de Béisbol en Cuba, al doblegar a Holguín con pizarra de11x4.
Algo más que las medallas de plata trajeron los muchachos del equipo avileño de Fútbol Sala, pues aunque perdieron ante el favorito Habana, dejaron la sensación en la sala Kid Chocolate que tienen los "poquitos" necesarios para avanzar mucho más.
Con victoria convincente de 10x0 frente a Sudáfrica, el avileño Leonardo Reyes Lamorú debutó este lunes en la IV Copa Mundial de Béisbol Sub-15 y contribuyó a que la escuadra cubana mantuviera el invicto en su grupo, después de cuatro jornadas.