Yander Guevara gana su tercer partido en béisbol de Cuba

Yander Guevara lanzó siete entradas y un tercio, en las que le pegaron seis hits y regaló un solo boleto, y se convirtió en el primer tirador en llegar a tres éxitos en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así comentó Invasor antes de esta subserie

El éxito número seis de Los Tigres fue por marcador de 7x3, en el estadio Jose Ramón Cepero, ante Isla de la Juventud y el más destacado con el madero resultó Osvaldo Vázquez, al disparar tres cohetes en cuatro turnos, entre ellos su primer bambinazo de la campaña.

El zurdo Yunier Gamboa cargó con el fracaso. El manifiesto descontrol fue de nuevo su debilidad al bolear a cinco bateadores, que unido a los cuatro imparables que le conectaron en cuatro entradas completas fue suficiente para anotarle en cinco ocasiones.

Tres de las cinco carreras que se agregaron a sus números resultaron sucias, pues la defensa pinera cometió tres marfiladas.

Primer tercio

Yander Guevara comenzó el partido con buen dominio de sus lanzamientos en curva y cuando le “ponía” a la recta parecían ser envíos por encima de las 90 millas. Desde luego, era solo una ilusión óptica que dejaba a los aficionados. Y a los bateadores de Los Piratas, por supuesto. Fueron tres ceros sin mayores contratiempos.

Los ganadores aprovecharon el descontrol de Gamboa y un error del torpedero Laidel Andrés Águila para marcar dos veces en el final del tercero. Osvaldo Vázquez fue protagonista con su doblete impulsor de la primera carrera.

Segundo tercio

Pero los visitantes ripostaron e igualaron el marcador con tres en el inicio de la cuarta entrada con par de anotaciones. El mal pudo ser mayor, pero la defensa de los locales fabricó una jugada de doble play que evitó un racimo cuando las bases estaban llenas, sin out.

Dos carreras en la cuarta y otras tres en la quinta decidieron el duelo para los de casa. A Yander, durante la quinta y sexta, no le hicieron nada.

Último tercio

Liomil González entró a lanzar en el séptimo inning ya con un out y fue en el noveno cuando los isleños marcaron su última carrera.

Por el montículo de los perdedores pasaron otros cuatro tiradores: Lázaro Guerrero, Luis Padrino, Ángel R. Herrera y Yadier Garay.

Supersónicas

Entérese: La defensa de Los Tigres es hasta el momento la mejor del campeonato, con solo cuatro errores y average de 988.

¿Quién lo duda?: Osvaldo Vázquez dio su primer jonrón, pero vendrán más. ¿Alguien duda que Ciego de Ávila cuenta con un trío de bateadores de fuerza que pudiera dar más de 30 vuelacercas esta temporada? No olviden que también están Fadraga y Yuddiel. Por el momento ya suman seis.

Tal vez: No anda bien el jardinero avileño Héctor Labrada, pero este periodista no duda que tiene condiciones para batear en esta pelota. Tal vez un descanso en el banco le vendría bien. Al equipo le sería de mucha ayuda que comience a batear, ya que con él en la pradera derecha se garantiza un brazo fuerte en los jardines.

Otros resultados

Con pitcheo de solo tres hits, Luis Ángel Gómez le cortó el paso a Mayabeque y Holguín se impuso 3x0; en tanto Santiago de Cuba también pintó de blanco a Cienfuegos 5x0, con el veterano Danny Betancourt en el montículo.

Camagüey rompió su mala racha al vencer a Pinar del Río 7x5, con jonrón de Leslie Anderson y buen pitcheo en cinco entradas de Frank Madan; mientras Sancti Spírtus fue mejor que Industriales 7x2.

Guantánamo venció a Villa Clara 9x5 y Las Tunas a Artemisa 7x3, con jonrones de Ramón Viñales y Yosvani Alarcón.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar