Ya se juega el Béisbol5 en Ciego de Ávila

Con la participación de cuatro equipos desde este viernes, y hasta el domingo 19 de marzo, Ciego de Ávila es sede del Primer Campeonato de Béisbol5, para menos de 18 años, que tiene por escenario la instalación recién construida en zonas aledañas al estadio José Ramón Cepero.

Concluye #EPASECAvila primer terreno oficial de Beisbol 5 en el país. Visita el terreno Osvaldo Vento, Presidente del...

Posted by Osmany Costa Reyes on Friday, February 24, 2023

En la lid intervienen las representaciones de Sancti Spíritus, Villa Clara, Camagüey y la sede, y se juega por el sistema de todos contra todos a cuatro vueltas, por lo que cada conjunto tendrá 12 partidos.

Los dos primeros lugares discutirán el oro el domingo y los restantes dos conjuntos dirimirán ese día el tercer escaño. Está previsto que en mayo Guantánamo sea escenario de la finalísima.

Ciego de Ávila labora en desarrollar el Béisbol5 y hay planes para levantar nuevas instalaciones. Está prevista una segunda cancha en la capital provincial y ya se juega en otra en el municipio Primero de Enero.

Cuba, que demostró su fuerza en esta bisoña disciplina al conquistar el cetro en la Primera Copa Mundial, con sede en el Zócalo, Ciudad de México, es uno de los 60 países en los que ya se practica el Béisbol5.

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) busca propagar este incipiente juego y varios entrenadores cubanos han contribuido en ese propósito en varios países.

La selección de Cuba se llevó el título de la Primera Copa Mundial de Béisbol5  tras derrotar a Japón dos veces, 9×1 y 6×2, en el terreno habilitado en el Zócalo, Ciudad de México. Los antillanos cerraron el torneo con récord invicto en nueve partidos.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar