Victoria de Tigres ante estelar lanzador en béisbol de Cuba

Buen trabajo de apertura de Luis Marrero y excelente relevo de Yosvany Ávalos, unido a un ataque de 12 imparables que encabezó Rubén Valdés con tres hits y dos impulsadas, guiaron a Ciego de Ávila al éxito a costa de Pinar del Río 7x3. Los de Yorelvis Charles aparecen a un juego del primer puesto en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

Así relató Invasor el partido del sábado

Este nuevo triunfo es de aplaudir, porque fue ante un tirador como Yosvany Torres, a quien los bateadores contrarios le promediaban antes de este domingo menos de 200 y su WHIP era de un ínfimo 0,80. Los avileños le batearon nueve cohetes en las cuatro entradas en que laboró.

Primer tercio

Después de dos primeras entradas bastante tranquilas, tanto para Yosvani como para Marrero, en el inicio del tercero los ganadores marcaron tres carreras.

Héctor Labrada comenzó ese episodio entrando en circulación por error del inicialista Lázaro Emilio Blanco, luego Alexander Jiménez se sacrificó y desde tercera Labrada anotó por cañonazo de Yorbis Borroto.

A continuación, Abdel Civil disparó doblete y en rolata out de Raúl González anotó Borroto. Después hubo boleto intencional a Osvaldo Vázquez y sencillo impulsador de la tercera carrera de Rubén Valdés.

Los vueltabajeros ripostaron con dos anotaciones en el final de ese propio inning por boleto a Pedro Luis Dueñas y dobletes consecutivos de Roidel Martínez y Lázaro Emilio Blanco.

Segundo tercio

En el cuarto Labrada comenzó con hit, robó segunda y anotó por cañonazo de Alexander Jiménez.

Un capítulo después, sumaron otras tres por sencillos consecutivos de Borroto y Civil y doblete de Raulito, seguido de cañonazo de Rubén para completar el trío de anotaciones; mientras Marrero llenaba de ceros la pizarra hasta el sexto.

Último tercio

Los anfitriones marcaron una en el séptimo. Con un out, Juan Carlos Arencibia recibió boleto y vino a trabajar Vladimir García, quien regaló boleto a Roidel Martínez y Lázaro Emilio Blanco le pegó sencillo. El mentor Charles tampoco quiso esperar y trajo a Yosvani Ávalos, quien sofocó la rebelión de los Vegueros. En dos entradas y dos tercios no permitió libertades a sus rivales y archivó su séptimo punto por juego salvado.

Supersónicas

¿No lo sabías?: Ciego de Ávila es el equipo que más jonrones ha conectado con 39.

Mejores impulsadores: Raúl González con 35 y Rubén Valdés con una menos son los avileños que más carreras traen para el home.

Menos bases por bolas: El cuerpo de tiradores de Ciego de Ávila ha regalado 174 boletos. Los equipos que menos hombres llevan a primera de “regalías” son Granma (130) y Pinar del Río (150).

Otros resultados

Mayabeque y Sancti Spíritus mantuvieron su abrazo en el primer lugar al salir airosos ante Guantánamo (6x5) y Artemisa (10x5), respectivamente; en tanto el campeón Granma propinó súper nocaut de 15x0 a Cienfuegos, juego en el que los Elefantes, en cinco innings, no le batearon imparables al tirador Erluis Blanco.

Industriales pintó de blanco 4x0 a Camagüey, con su as Pedro Álvarez en el box; mientras Santiago de Cuba volvió a ganarle a Matanzas, esta vez 7x6, y Holguín le pasó la escoba a Villa Clara al superarle 10x4.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar