Segundo éxito de Ciego de Ávila ante Avispas en béisbol

 osvaldo vasquezFoto: Osvaldo GutiérrezOsvaldo Vázquez la desapareció por oncena vez en el campeonatoDachel Duquesne tiró siete innings con igual número de hits permitidos y Ciego de Ávila se impuso por segunda ocasión, en el estadio José Ramón Cepero, a Santiago de Cuba, esta vez 4x2, y aunque las posibilidades aún son remotas, la afición local todavía sueña con ver a sus Tigres en los play off de la 60 Serie Nacional de Béisbol

Los locales perdían por una (1x2) a la altura del quinto episodio, oportunidad en que Yorbis Borroto llegó a primera por boleto y Raúl González, a continuación, disparó cohete al bosque central y la escena quedó lista para el jonronazo de Osvaldo Vázquez ante el perdedor Dany Betancourt, para completar el marcador definitivo del duelo.

• Así relató Invasor la fecha del martes.

En el octavo se hizo cargo del box por los avileños Yosvani Ávalos y el muchacho esta vez tiró dos buenos capítulos de un solo imparable ante los seis bateadores a quienes enfrentó, al tiempo que ponchó a uno y no regaló boletos.

El ataque de los muchachos de Yorelvis Charles fue de solo nueve inatrapables, con dos per cápita para Vázquez y el jardinero Héctor Labrada. Los cinco restantes de Yaimel Bravo, Alexander Jiménez, Alfredo Fadragas, Borroto y Raulito.

Este jueves concluirá el compromiso particular entre ambas escuadras y se sabrá el ganador, toda vez que marcha igualado a dos triunfos por bando. En la primera vuelta los santiagueros ganaron los dos partidos.

Otros resultados

Los Leñadores de Las Tunas volvieron a interrumpir el trote de Los Alazanes de Granma al derrotarles este miércoles 4x2 y, de paso, situarse a un juego del lugar de honor.

El zurdo Yudier Rodríguez aprovechó la ventaja que le otorgaron sus compañeros desde los primeros compases del partido para dosificar los 11 inatrapables que le dieron sus oponentes, quienes dejaron a 13 corredores esperando en las almohadillas. Por los ganadores en el Julio Antonio Mella “la desaparecieron” Yosvani Alarcón, Rafael Viñales y Yudier Rondón.

Sancti Spíritus no pudo aprovechar este traspiés de los punteros, pues también perdieron en la fecha ante Guantánamo 3x5, al no descifrar los envíos del ganador José Angel Sánchez, quien en seis capítulos los dejó en cinco hits, aunque también regaló seis pasaportes gratis a primera. El zurdo Yamichel Pérez encajó su séptimo fracaso.

Matanzas se situó a solo un juego del primer lugar de la tabla al derrotar a Isla de la Juventud 3x1, con la octava sonrisa de Reinier Rivero y cuatro imparables de Yasiel Santoya en cinco turnos oficiales.

Industriales le ha tomado el gusto a las victorias, y con la conseguida por la vía del nocaut ante Mayabeque 11x0 elevó a cinco los triunfos consecutivos. Lisbán Correa se fue en blanco en un turno oficial —dos boletos y un fly de sacrificio—, pero impulsó una carrera y ya suma 69. Pedro Pablo Cuesta se agenció su quinta alegría.

Con encomiables trabajos, tanto del abridor Vladimir Baños como del relevista Frank Luis Medina, Pinar del Río doblegó a Cienfuegos 4x2. Los ganadores solo conectaron siete hits, pero uno de ellos fue el jonrón 15 de Yaser Julio González.

Yormani Socarrás tiró las tres últimas entradas ante Holguín casi perfectas y le dio el triunfo a Camagüey con pizarra de 5x4. Alexander Ayala se anotó un vuelacerca y por los perdedores lo hizo Yeison Pacheco.

Artemisa, con cuadrangular de dos carreras de Alejandro Díaz, y buen relevo de Israel Sánchez por espacio de cinco innings y dos tercios, fue mejor que Villa Clara 8x3. Alaín Sánchez sufrió su tercer descalabro.

Granma lidera la lid con balance de 37 victorias y 22 fracasos. A continuación se ubican, por orden, Sancti Spíritus (0,5), Matanzas (1), Las Tunas (1), Cienfuegos (4), Camagüey (4), Industriales (4), Pinar del Río (4,5), Mayabeque (5), Santiago de Cuba (6), Ciego de Ávila (10,5), Villa Clara (11,5), Holguín (12), Isla de la Juventud (16), Artemisa (19) y Guantánamo (21).


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar