Peña Amigos del deporte: 40 años sí es algo

Cuatro décadas de un espacio dedicado a salvaguardar y homenajear la historia del deporte en Ciego de Ávila

Muy conocida es la frase de Carlos Gardel de que 20 años no son nada, pero 40 sí lo son. Precisamente es lo que está cumpliendo la peña Amigos del deporte, que una vez al mes recorre los caminos de la memoria deportiva en Ciego de Ávila.

Uno de sus fundadores y en la actualidad principal promotor, el periodista Alejandro Alvariño Íñigo, recuerda que la idea original fue del ya desaparecido historiador del deporte avileño Antonio García, Ñico, en fecha comprendida entre 1983 y 1984. “Desde aquella época data la iniciativa de celebrar la tertulia El Té deportivo”.

La peña está integrada por glorias deportivas, personalidades relevantes, activistas y organizadores que han consagrado su vida al devenir de la actividad del músculo en la provincia.

Por eso sus dos principales objetivos son mantener viva la historia y rendir reconocimientos a estas individualidades que, en muchas ocasiones, permanecen ignoradas después de sus años de gloria. “En todo este decursar, la tertulia ha tenido varios escenarios de reunión. Empezamos por hacerla en el Museo de Artes Decorativas y, a continuación, nos acogió la sede avileña de la Unión Árabe de Cuba”.

El Té deportivo ha recibido numerosas personalidades invitadas, entre ellas el equipo olímpico cubano de ajedrez, los estelares lanzadores Lázaro Santana, Manuel Álvarez y Omar Carrero, y el pugilista Armando Martínez.

“Agradecemos la participación de varios voluntarios, entre ellos el fotógrafo Cirilo Ruiz (padre), y el trío compuesto por Vega, Castillo y Espinosa. También diferentes entidades ayudaron con aportes de recursos materiales que se han usado para obsequiar a los invitados”.

Después de una pausa, la peña retomó sus tertulias, ahora en la Sala de Historia del Deporte que lleva el nombre de uno de los más entusiastas guardianes de la memoria avileña: Ñico García.

“La mayor satisfacción es ver la alegría de aquellas personas que se ven motivadas y reconocidas en estas actividades. En cada momento tratamos de hacerlo con una disciplina deportiva diferente.

“Finalmente, quiero agradecer el apoyo de la Sala y de todos los que han colaborado en este proyecto. Una mención especial para el cantante Yusbel Carrasco, que siempre está a nuestro lado. Van 40 años y deseamos mantener viva esta iniciativa”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar