Liga Élite: ¡No me hablen de favoritos!

¿Alguien aún respalda la tesis de que para hablar de favoritos en el béisbol, bastan los números y la historia? Pues están a tiempo de rectificar, no vaya ser que sigan quedando mal con quienes les escuchan o leen. ¿O es que acaso no acaban de interiorizar que la pelota es redonda y viene en caja cuadrada?

 

Ahora resulta que los tres triunfos de los Tigres ante Las Tunas, el campeón de la 63 Serie, es algo así como “un aborto de la naturaleza” y tratan así de esconder el grave error de vaticinar sin ir a otros detalles que no tienen que ver con las estadísticas, de las que no me canso de decir que, de tanto que dicen, en ocasiones no “dicen” nada.

Y que conste, no es que ponga en tela de juicio que Los Leñadores forman un conjunto superior al avileño, algo que se demuestra en la comparación hombre por hombre de cada equipo, pero eso no quiere decir, si de parodiar el asunto se trata, que la pelea sea “de Leñador para Tigre y este con las patas amarradas”.

Si bien la escuadra que dirige Dany Miranda es la más débil en el papel, sobre todo porque su banca es poco profunda y su pitcheo no cuenta con “nombres”, esto no quiere decir que se trate de un colectivo con nulas pretensiones.

Y les pongo dos ejemplos que pueden ilustrar mejor la tesis de que, los nombres no hacen mas fuertes o débiles a los equipos. El torpedero Ernesto Torres y el máscara Fernando de La Paz, a ojos vistas, no son los mejores en sus respectivas posiciones por sus avales históricos, pero ambos tuvieron, desde el punto de vista defensivo, destacadas actuaciones en la 63 Serie.

Tampoco resulta ocioso insistir en que, si bien los tres jardineros de los tres veces campeones nacionales no son esos peloteros mediáticos, el pasado año fueron de los más productivos con el madero, mientras el antesalista Rodolexis Moreno, evidencia cada año que es un pelotero muy útil y el camarero Ronaldo Castlllo, deviene bateador zurdo que ya mostró sus potencialidades en la última serie.

Si a lo anterior sumamos que, el solo hecho de contar con un jugador como Frederick Cepeda, es garantía para hablar de posibilidades en el ataque, entonces se llega a la conclusión de que los Tigres no son tan mansos como algunos insisten en verlos.

Pero tampoco tildo de superficiales a los que calificaron al equipo como el más modesto de los seis que intervienen en la Liga Élite, es más, este periodista también lo considera así, pero de ahí, a condenar al conjunto a nulas posibilidades de victorias, va un largo trecho.

Habría que ver, eso sí, lo que pueda ayudar el cuerpo de serpentineros, a ojos vista, el departamento que más grietas presenta. Frente a Las Tunas, en la primera subserie, el WHIPE fue de 1,20, solo superado por el de Industriales que lo hizo para 1,17.

Desde este jueves, Los Tigres enfrentan a Pinar del Río en el estadio José Ramón Cepero. Los verdes vienen de caer tres veces ante Industriales. ¿Qué me arriesgue a dar un favorito? No hombre, no.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar