Las Omara de Cuba

Ahora que Omara Durand acaba de conseguir su tercera medalla de oro en los Paralímpicos de París, me río con más motivos de aquel “entendido” del deporte que el pasado jueves, en una improvisada tertulia deportiva, escuché decir: “No sé por qué tanto asombro con las medallas de oro de Omara Durand si eso se sabía desde antes de que comenzaran los Juegos Paralímpicos de París. Han hecho noticia algo que no lo es”. Y tuve que sonreír en mi interior.

Es decir, conseguir 11 medallas de oro en paralimpíadas no es motivo de titulares, o lo que es lo mismo, ser “una fuera de serie” en el atletismo, no le da derecho a convertirse en noticia. Es como afirmar algo parecido en los tiempos de Usain Bolt. ¡Le zumba el merequetén!

La santiaguera, después de cumplir en el 2022 con un año sabático, desde su reincorporación ha sido de nuevo la reina de las pistas de la categoría T12 (débiles visuales profundos). No solo gana, sino que lo hace con ostensibles diferencias.

Porque en el Mundial de París de 2023 también dejó claro quién manda en la prueba, pues triunfó en 100 metros (11.62 segundos), 200 (23.07) y 400 (52.82). Y casi nada: ya suma también 14 títulos en esas lides planetaria.

Pero esas medallas no se regalan, ni se conquistan solo con talento. Hay que cumplir también con este concepto que ella misma hizo público años atrás: “mi primera inspiración es el amor que siento por el deporte y los deseos de mejorar. Todos los días me trazo metas y la más importante es ganar hasta el final de mi vida como atleta”.

La Durand, y su guía Junior Kindelán, acaban de escribir una página que es y será ya parte del historial deportivo de nuestra Isla. Decenas de miles de cubanos han estado atentos cuando se anunciaba la participación de Omara. ¿Será que las Omara de Cuba nacieron para hacer historia?

Ahora que dijo adiós como atleta activa, dejo aquí su respuesta el pasado año cuando le preguntaron de su próximo retiro, pues este último triunfo en los 200 metros planos debe ser su adiós a la vida atlética: “Me da nostalgia cuando pienso en ello. Correr es lo único que he hecho en mi vida”.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar