Hombrada y otros adjetivos de Tigres en béisbol cubano

Los Tigres regresan de Isla de la Juventud con la tarea cumplida. Y no es ocioso recordar que de allí, del estadio Cristóbal Labra, no es fácil salir sonriente ante unos Piratas que saben navegar en sus mares.

Pero lo cierto es que ahora, con balance de 31 éxitos y 21 fracasos, la escuadra que dirige Dany Miranda, en el campo de las posibilidades numéricas, tiene grandes opciones de lograr el boleto a la postemporada de la 63 Serie Nacional de Béisbol.

Tengamos en cuenta que le restan 23 partidos y que, para llegar a 40 triunfos —una cifra a la que llegaron los últimos en tomar este tren en temporadas recientes—, deberán tener resultado de nueve sonrisas y 14 descalabros, es decir, lo obtendría, incluso, con un balance bien inferior al que ha logrado hasta el momento.

Otro detalle a tener en cuenta: de los cinco rivales que le restan, tres de ellos están por debajo en la tabla: Guantánamo, Cienfuegos y Mayabeque. Y otro datico nada desdeñable: 18 de esos 23 choques pendientes serán en el estadio José Ramón Cepero.

Pero una advertencia: que nadie crea que esta recta final será un “paseo” para los tres veces campeones nacionales. No olvidemos que en la alineación regular de los últimos encuentros, el 50 por ciento de los jugadores no eran los que iniciaron de manera regular en aquella racha victoriosa de los inicios del calendario.

Los Tigres han tenido que prescindir por estos días del tercero y cuarto bates —Raúl González y Osvaldo Vázquez—, a lo que se suma que ya no está en el equipo su torpedero natural Michel Arteaga. No extraña, por tanto, que las obligadas improvisaciones en las posiciones del cuadro reflejen inseguridad en la defensa.

Este martes los avileños inician el enfrentamiento más difícil de los cinco que le restan, pues se medirán a Granma, equipo que marcha segundo en la tabla de posiciones y que no ha dejado de batear a lo largo de todo el campeonato.

Los orientales presentan una nómina que en el ataque (334) ahora mismo solo es superada por Pinar del Río (335). Los Alazanes ya suman 64 bambinazos. Sin dudas, son serios aspirantes a conquistar el título.

No me canso de repetir que lo realizado hasta el momento por estos Tigres es digno del calificativo de Hombrada. En los papeles el equipo es uno de los más modestos de la lid, pero arrancó en punta y se ha mantenido a la vanguardia contra viento y marea.

La afición de esta provincia, gran conocedora de nuestro pasatiempo nacional, sabe lo que están haciendo sus muchachos. Y estoy seguro que este martes estarán presentes para respaldar el renacer de aquellos Increíbles del béisbol cubano.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar