Buen béisbol cubano este fin de semana en el Cepero

 dainerOsvaldo GutiérrezDainer Hernández promedia 384Los dos mejores equipos hasta el momento en la 61 Nacional de Béisbol, Ciego de Ávila y Mayabeque, jugarán sábado y domingo en el estadio José Ramón Cepero y a los aficionados, lógicamente, desde día atrás reclaman las comparaciones.

Así relató Invasor el último partido de los Tigres

Lo primero es apuntar que los Huracanes son a Ciego de Ávila, lo que los Tigres a los Leones capitalinos. Tradicionalmente los equipos de aquel territorio le juegan muy bien a los avileños.

Este temporada, en la primera subserie de tres choques, los ahora visitantes merecieron dos triunfos. La única victoria de los tres veces campeones nacionales fue el juego inicial por KO en ocho entradas y en el que Raúl González, Alfredo Fadraga y Liovany Pérez “se fueron para la calle” y Dachel Duquesne como lanzador victorioso.

Los entonces anfitriones, en el segundo duelo, tomaron desquite, también por la vía rápida de 11x1, con José Bermúdez en la lomita y en el tercero choque fueron Yulián Quintana y el relevista Marlon Vega quienes pintaron de blanco (3x0) a los de Yorelvis Charles.

Ahora, transcurrida casi la mitad del calendario, los números de ambos son bastante parecidos, pues Ciego de Ávila promedia al ataque 296 y 26 jonrones, y sus oponentes un punto menos y 24 cuadrangulares.

El Promedio de Carreras Limpias de los avileños es de 4,82 y el de Los Huracanes 4,37, mientras la defensa de los felinos es algo superior, pues lo hace para 978, seis puntos más que sus rivales.

A favor de Mayabeque está que viene con todos su pitcheo fresco, pues no jugaron sus partidos de martes, miércoles y jueves, pero justo es consignar que los de casa podrán depender de dos de sus mejores exponentes: Dachel Duquesne y Yander Guevara.

Pues a prepararnos para disfrutar de estos dos duelos. Los internautas de todo el mundo podrán disfrutarlo por Internet a través del canal Tele Rebelde.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar