Mailín Cabrales: una avileña en el IV Festival Latinoamericano del Monólogo
Mailín Cabrales se lució con un espectáculo para el público infantil que cuenta con la dirección general de Oliver De Jesús y la música original de Malena Corcho Vergara.
Mailín Cabrales se lució con un espectáculo para el público infantil que cuenta con la dirección general de Oliver De Jesús y la música original de Malena Corcho Vergara.
El proyecto comunitario Somos más que una nación, de la Facultad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila José Assef Yara, es, como lo dice su nombre, para la comunidad.
Desanda su interior. Recorre los pasillos y vericuetos de lo que aún anida en ella de la Academia—la siempre Real y Pontificia Universidad de La Habana—, cuyas escalinatas bajó, con destino a su natal Ciego de Ávila, con destino a Invasor.
Pensar un cementerio más allá del espacio común donde reposan los muertos o donde los vivos recuerdan a sus seres queridos parece improbable. Menos aún, encontrarle la belleza.
Existen vocaciones que comienzan como hobby y se convierten en la pasión de determinadas personas. No importa la edad en que esta transformación ocurra, sino darse cuenta a tiempo para disfrutarla.
La actriz Blanca Rosa Blanco llegó hasta Ciego de Ávila para presentar la premier del filme El regreso, su estreno como directora cinematográfica.
Con la terminación del Hotel Rueda, en Ciego de Ávila, se concluyó también la última cuadra del bulevar, y allí fue emplazado un mural que simboliza el Escudo de nuestra ciudad.
El cantante Leo Vera y su agrupación se presentarán, en la noche de este viernes, en el Teatro Principal de la ciudad de Ciego de Ávila, como parte de una gira nacional por sus 35 años de vida artística.
Humor en presente, del destacado caricaturista Osvaldo Gutiérrez Gómez, estará abierta al público durante un mes en la galería Azagaya de la sede de la filial provincial de la UNEAC en Ciego de Ávila.
Para satisfacción y, sobre todo, para provecho del deporte avileño y cubano, en general, entre los títulos presentados durante la vigésimo octava edición de la Feria Internacional del Libro 2019, está Halón de altura.
La piña deja de ser por estos días exclusividad de los avileños para convertirse en identidad de toda Cuba, mediante imágenes y textos que pugnan con el paladar.
Los integrantes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Ciego de Ávila prepararán en el presente mes actividades relacionadas con la promoción de las artes plásticas, la literatura, el audiovisual, la música electrónica y la trova.