Un variado programa de actividades matiza la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM) en Ciego de Ávila, central territorio que dispone de más de una decena de ese tipo de instituciones histórico-culturales.
Para la comunidad museística avileña este es un momento especial, pues en esta ocasión las acciones del DIM están centradas en los nuevos papeles que desempeñan esas instituciones como centros en sus respectivas comunidades. El lema que ha regido las faenas este año es: Los museos como ejes culturales: el futuro de las tradiciones.
Gloria Piñero Acosta, especialista en Comunicación Institucional del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, informó que la efeméride se celebra el 18 de mayo, y que ha estado antecedida de un programa de actividades iniciado, a principios del mes en curso, con un conversatorio sobre la importancia de los museos y sus vínculos con la comunidad, en el espacio Historia y Cultura, en la sede del Museo Provincial de Ciego de Ávila Coronel Simón Reyes Hernández.
Otras tareas son la realización de matutinos especiales, en los cuales han sido estimulados los museólogos destacados, y la inauguración, en el salón expositivo del Centro Provincial de Patrimonio, de la muestra Del presente y pasado del Sitio Arqueológico Los Buchillones.
Piñero Acosta precisó que este viernes tendrá lugar el acto provincial en el Centro Cultural Arauca, del municipio de Venezuela, escenario en el que, además de resaltar la connotación de la efeméride, serán estimulados varios directores destacados, mientras será, también, el día en que los museos mantendrán sus puertas abiertas, sin costo alguno para la población.
Las actividades concluyen el sábado 18, en horas de la mañana, con la Peña de los abuelos, en su sede habitual del Patio de la Campana, al interior del museo provincial de Historia, con el tema central El papel del museo en la tercera edad.
El Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo y quedó establecido en la Asamblea General del Consejo Internacional de los Museos (ICOM), que desde igual fecha, pero del año 1947, deviene principal organización de los museos con un alcance global que agrupa a 31 comités internacionales.
En las actividades conmemorativas de la efeméride prevista para el 2018, según el ICOM participaron un total de 37 000 museos de 158 países y territorios.
Una de las principales líneas de trabajo de ICOM es contribuir a crear conciencia de que los museos no son entes estáticos, sino medios para el intercambio y el enriquecimiento de las culturas; y para el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos.