Según consigna la cuenta oficial en Twitter del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el actor estadounidense Danny Glover es "un gran amigo de Cuba y hombre sincero, comprometido por hacer del mundo un mejor lugar para vivir".
A través del mensaje en la red social, consideró al actor afrodescendiente como un "activo defensor de los derechos sociales".
•¿Quieres conocer qué dice el Presidente en su cuenta en Twitter? Síguelo
Recibí al actor Danny Glover, un gran amigo de #Cuba, un activo defensor de los derechos sociales, un hombre sincero y comprometido por hacer del mundo un mejor lugar para vivir. #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/HHqamV6GcG Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 23, 2019
"Danny Glover, quien visita Cuba invitado a la graduación de estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), fue una de las voces que se alzó a favor de la liberación de los Cinco Héroes que estuvieron presos en cárceles estadounidenses por luchar contra el terrorismo.
"A sus 73 años, cuenta con una destaca trayectoria en el séptimo arte y son notables su interpretaciones en los filmes El destino está escrito, El color púrpura y La fuga de Alcatraz, entre otros", según anota la Agencia Cubana de Noticias.
It’s a joy to be spending my birthday in Cuba! https://t.co/XQl2W3x2sl
— Danny Glover (@mrdannyglover) July 22, 2019
El sitio de la Presidencia de Cuba comparte sobre las interioridades de las conversaciones sostenidas por el mandatario y el actor:
La importancia de impulsar los intercambios artísticos entre Cuba y Estados Unidos, basados en los vínculos históricos y culturales existentes.
El impacto negativo que ha sufrido esta esfera (la cultura), como resultado del retroceso en las relaciones bilaterales.
El visitante estuvo acompañado por James Early, director de Estudios Culturales y Comunicación del Centro de Programas de Vida Folklórica y Estudios Culturales del Instituto Smithsonian, en Washington D.C; Allen Warren, concejal de la ciudad de Sacramento, estado de California; y el doctor Luther Castillo, médico hondureño graduado de la ELAM.
Por la parte cubana asistieron la compañera Noemí Rabaza, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con información de la Agencia Cubana de Noticias y Cubadebate