Invasor revisa cómo se comportó la red social Twitter este 10 de octubre, día memorable para la Patria en el que toma cuerpo la continuidad histórica
Ya no se puede contar la historia contemporánea sin referenciar las plataformas de redes sociales en Internet. Fundamentalmente Facebook, Twitter e Instagram concentran las primicias de los sucesos más importantes que acontecen en el mundo, interpretaciones y debates sobre esos sucesos. También hay mucha hojarasca, pero de eso hablaremos en otro momento.
Para Cuba, un país que avanza en el acceso a Internet y el uso con sentido de sus potencialidades, las redes sociales son, también, herramientas de confrontación y socialización. Según el Informe Global Digital 2019, nuestro país continúa entre los que más crecen en usuarios de Internet y redes sociales. Se estima que más de 6,4 millones de cubanos se conecten desde la Isla, de ellos el 47 por ciento tiene perfiles en las redes sociales.
Este 10 de octubre en que la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular eligió a su presidencia, el Consejo de Estado y al Presidente y Vicepresidente de la República, sobre todo, la red social Twitter ha sido protagonista, un hecho a destacar si se tiene en cuenta que hace menos de un mes esta plataforma censuró las cuentas oficiales de periodistas, editores y medios de comunicación cubanos.
En la popular plataforma de microblogging múltiples usuarios siguieron en tiempo real la elección de los principales cargos del Estado cubano, en una jornada que dio cumplimiento a la Disposición Transitoria Segunda de la Constitución de la República.
Como no se trasmitió en vivo por televisión la sesión extraordinaria del Parlamento, las cuentas institucionales de la ANPP y la Presidencia de Cuba, así como los más importantes medios de comunicación, entre ellos Cubadebate, trasmitieron minuto a minuto lo que acontecía en el plenario.
#Cuba: Con la presencia del General de Ejército #RaúlCastro, Primer Secretario del Comité Central del @PartidoPCC; Miguel Díaz-Canel y José Ramón Machado Ventura, comienza en #LaHabana la IV Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del #PoderPopular pic.twitter.com/H0WPgOUawy
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) October 10, 2019
Etiquetas como #10deOctubre, #PoderPopular y #SomosContinuidad acompañaron la mayoría de los tweets y retweets publicados desde el horario de la mañana. Solo con el hashtag #Cuba se publicaron más de 66 700 tweets.
Los tweets relacionados con la Asamblea Nacional, la etiqueta #10deOctubre, la cuenta oficial del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el hashtag #SomosContinuidad tuvieron más de 100 000 impresiones, cada uno, y un alcance potencial de 50 000, según refleja la herramienta online Tweetreach.
Nos esperan días intensos y desafiantes, pero nadie va a quitarnos la confianza en el futuro que le debemos a nuestros hijos en la Patria que los padres nos ganaron de pie.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) October 10, 2019
¡Viva Cuba Libre!
¡Socialismo o Muerte!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
Usuarios de esta red social expresaron sus impresiones una vez elegidos todos los cargos y cerrada la sesión extraordinaria del parlamento.
La Revolución cubana sigue viva: #Cuba con un Presidente, Vicepresidente y Consejo de Estado donde ninguno pertenece a la generación que hizo la Revolución ¡Es la victoria de Fidel y la derrota de sus enemigos! #SomosContinuidad pic.twitter.com/EJ2bHewG4w
— Iroel Sánchez (@iroelsanchez) October 10, 2019
Mi presidente, nuestro presidente, el Presidente de #Cuba ya fue electo ..Adelante al frente de un pueblo que lo sigue, porque es digno heredero de #Fidel #Cuba
— LaAvellaneda (@LaAvellaneda) October 10, 2019
Reelegido el compañero Miguel Díaz-Canel cómo presidente de la república de #Cuba#YoSigoAMiPresidente #SomosContinuidad #SomosCuba#PoderPopular #AsambleaNacional @DiazCanelB pic.twitter.com/gkHdZKx6u5
— ThiagoRCG (@RcgThiago) October 10, 2019
El interés de los cubanos por los importantes acontecimientos políticos que se han sucedido en esta jornada se manifestó, también, en las búsquedas realizadas a través del mayor buscador en internet: Google. De acuerdo con los resultados arrojados por Google Trends, las indagaciones relacionadas con la República, la Asamblea Nacional y el Presidente de Cuba tuvieron aumentos puntuales superiores al 350 por ciento en las últimas cuatro horas.
Precisamente este 10 de octubre se cumple el primer año de la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez en Twitter. Mediante la cuenta @DiazCanelB el recién electo Presidente de la República “ha emitido un promedio diario de 3,31 tuits, con los que, en lo fundamental, ha informado de su agenda, se ha pronunciado sobre acontecimientos de la vida internacional y cubana, y ha recordado ideas de Fidel siempre muy relacionadas con la actualidad de Cuba y el mundo”, precisa Cubahora.