COVID-19 en Ciego de Ávila: veinte noticias más leídas

Hemos querido recopilar los veinte titulares más leídos sobre el SARS-CoV-2 en Ciego de Ávila a través de esta página

Hace 73 días que la Covid-19 ha mantenido en vilo a toda la Isla. Desde casa hemos estado al tanto sobre qué se dice en la televisión nacional y otros medios de prensa. Estar pendientes se ha convertido en un hábito que, en tiempos “normales”, no ejercitábamos con frecuencia. También, radio, televisión, prensa y medios digitales en Ciego de Ávila han estado informando justo a la medida de las circunstancias y, por otra parte, contando historias de vida que han sido alicientes.

En el caso de Invasor, hemos querido recopilar los veinte titulares más impactantes sobre el SARS-CoV-2 desde que, preliminarmente, el Consejo de Ministros, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacaba la aprobación de un Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus.

1. Nunca antes en el país las medidas higiénicas tuvieron tanto peso a nivel personal y colectivo.

2. La primera comparecencia pública de las principales autoridades de gubernamentales y sanitarias avileñas se realizó el 11 de marzo para reforzar la información y actualización de estado del nuevo coronavirus.

3. Para enfrentar la expansión de la pandemia en la provincia la Aduana en Ciego de Ávila estuvo en la delantera.

4. El primer centro de aislamiento trajo buenas noticias y un tanto de tranquilidad.

5. Se suspendieron todas las actividades culturales en espacios físicos.

6. Protección laboral y salarial a trabajadores para garantizar la vida económica familiar.

7. Reajuste de las actividades deportivas para atletas de alto rendimiento.

8. Una nueva forma de comercio y pago de servicios de manera electrónica mediante Transfermóvil.

9. El primer caso de COVID-19 en Ciego de Ávila se dio a conocer el 24 de marzo y continuaba la alerta para evitar otros contagios.

10. Una de las principales preocupaciones de estudiantes en grados terminales era cómo iría a continuar el curso: reajustes en la enseñanza y medidas tomadas por el Ministerio de Educación.

11. La pesquisa como forma de control para aminorar el contagio en Ciego de Ávila.

12. El primer fallecido en Ciego de Ávila fue una noticia no esperada.

13. En la provincia se comenzó a implementar kits para detención rápida de COVID-19.

14. Reorganización de los servicios de salud en los municipios Morón y Ciego de Ávila.

15. Las teleclases como método de enseñanza a distancia.

16. El control policial para contribuir a que se cumplan las medidas sanitarias en los espacios públicos.

17. Primeras localidades en cuarentena.

• Como hacía constar en dos titulares: Ciego de Ávila vs COVID-19: el misterio de Turiguanó, Turiguanó y el SARS-COV-2: el misterio casi explicado

18. Florencia, el caso más mediático sobre la COVID-19 en Ciego.

19. Regulación de productos de primera necesidad mediante la libreta de abastecimiento.

20. Primera etapa del estudio poblacional de prevalencia y seroprevalencia al SARS-CoV-2