Impulsan montaje de sistemas de riego en Ciro Redondo

La determinación de consolidar en áreas del municipio de Ciro Redondo el mayor potencial posible de riego, para beneficio de plantaciones cañeras, continúa cobrando cuerpo, como soporte objetivo para elevar los rendimientos agrícolas, asegurar volúmenes superiores de materia prima hacia la industria y responder mejor con el bagazo que demande la bioeléctrica en construcción.

El programa, iniciado en 2016, debe elevar de 32 a más de 160 la cantidad de sistemas de riego en 18 de las 19 unidades que cosechan la gramínea, según detalla Yudiasqui Espinosa Hera, jefe del grupo de caña de la Unidad Empresarial de Base Atención a Productores Agropecuarios en el municipio.

El funcionamiento de esa moderna tecnología se considera vital en función de resultados productivos que le permitan al central Ciro Redondo moler durante unos 180 días al 85 por ciento de su capacidad, explica Jorge Félix Martín Iglesias, director de Inversiones en la Empresa Azucarera Ciego de Ávila.

No por casualidad, la máxima dirección del país le ofrece seguimiento al avance de esos proyectos, tal y como lo confirmó, hace apenas unas horas, la visita de José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido.

Se sabe, sin embargo, que la falta de materia prima ha sido uno de los problemas que ha perjudicado a la provincia, sobre todo en las más recientes contiendas.

Con suficiente agua en el manto freático, las plantaciones beneficiadas por esos nuevos sistemas de riego podrían elevar a no menos de 80 toneladas por hectárea rendimientos que hoy rondan las 50, con proporciones mucho más bajas en campos de secano.

Por eso no extraña que los registros inscriban demoliciones del orden de las 1 600 hectáreas (ha), por razones de bajo rendimiento, fundamentalmente.

Llama la atención, a la vez, que frente a tal realidad y a la urgencia de que esa tecnología instalada se revierta rápidamente en efectos y resultados, ocho de los 24 sistemas montados permanezcan sin valor de uso todavía, por falta de servicio eléctrico, aun cuando, según afirman directivos del sector azucarero, ese asunto figuraba en contrato y plan.

De acuerdo con declaraciones de Jaime Quirós Crespo, especialista principal en construcción de líneas de la Empresa Eléctrica en Ciego de Ávila, “en estos momentos no hay respuesta de recursos para ese problema, aunque la voluntad es dejarlo resuelto antes de que finalice el año”.

Lo cierto es que, si todo se comporta del modo a que hoy se aspira, para finales del presente calendario la bioeléctrica debe estar realizando pruebas de generación. El bagazo de caña, como se sabe, es determinante no solo para una arrancada que, en su defecto, podría tener como “bateadora emergente” coyuntural a la biomasa de marabú, cortada por máquinas que forman parte de ese proyecto integral, y que ha sido trasladada hacia el perímetro de la mencionada industria generadora.

Pero ese calmante circunstancial no puede devenir terapia permanente. Solo con mucha caña y moliendo bien habrá suficiente bagazo. De ahí la apremiante necesidad de montar sistemas de riego, incorporar áreas, elevar rendimientos, cosechar a tiempo y ponerle al central toda la materia prima posible.

Téngase en cuenta que, según estadísticas, el fondo de tierra para abastecer al Ciro Redondo (22 819 ha) debe inscribir un ascenso en su superficie bajo riego: de un 18 por ciento (ahora al 65) para el año 2024, cuando sobre esas tierras actúen unas 70 máquinas de riego, alrededor de medio centenar de sistemas de goteos y una cantidad similar de enrolladores…, dado el caso de que, conforme a lo previsto, sean montados en tiempo, asegurados multilateralmente y explotados con eficiencia.


Comentarios  
# MulatiZima GR 09-09-2019 11:14
Aprovechar correctamente las inversiones, tarea de primer orden.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rosa-Inica 09-09-2019 11:23
Las plantaciones cañeras necesitan cierta cantidad de agua que debe ser garantizada para elevar el rendimiento agrícola cañero, por lo que se hace necesario consolidar el potencial de riego en los campos de la bioeléctrica Ciro Redondo que demandará gran cantidad de bagazo que solo puede ser obtenido moliendo grandes volúmenes de caña. Garantizar el riego es la terapia necesaria para ello.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 09-09-2019 12:14
el mayor potencial posible de riego, para beneficio de plantaciones cañeras, continúa cobrando cuerpo, como soporte objetivo para elevar los rendimientos agrícolas, no solo en Ciego de Avila sino en todas las áreas cañeras
del país.
Responder | Responder con una citación | Citar
# mercedez 09-09-2019 12:16
En Ciego se marcha a la vnaguardia con las inversiones , proceso importante para lograr avanzar en nuestra economía
Responder | Responder con una citación | Citar
# dayaZ 09-09-2019 14:20
La biomasa es una fuente de energía renovable y su empleo reduce la dependencia a los combustibles fósiles, tan contaminantes para el planeta, por eso la Biolectrica de Ciro Redondo primera en el país es tan importante tanto para el desarrollo y encadenamiento productivo del sector azucarero como para la propia población aledaña a esta magnifica obra.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maikel 10-09-2019 08:14
Es importante abanzar con las inversiones en todos los teritorios es por eso que la bioelectrica en Ciro redondo es tan importante para el sector azucarero como para la población .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zandy 10-09-2019 08:24
La humedad del suelo es fundamental para la germinación y desarrollo de las plantaciones pero no debemos descuidar las malas hirbas que asechan loscultivos que queremos se desarrollen, por ello son importantes las atenciones culturales en todo momento
Responder | Responder con una citación | Citar
# arias 10-09-2019 09:01
los beneficios hacia las plantaciones cañeras son óptimos para la garantía de una producción con calidad, y futuro económico seguro
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zenia 10-09-2019 11:28
El aprovechamiento óptimo de los sistemas de riego permite aumentar los rendimientos cañeros, y así aumentar los volúmenes de materia prima para las próximas zafras azucareras.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Zeta 10-09-2019 14:31
La determinación de consolidar en áreas del municipio de Ciro Redondo el mayor potencial posible de riego,para beneficio de plantaciones cañeras, asegurar volúmenes superiores de materia prima hacia la industria y responder mejor con el bagazo que demande la bioeléctrica en construcción.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 10-09-2019 14:59
Con la explotación de los sistemas de riego instalados en las áreas cañeras del central Ciro Redondo se incrementan los rendimientos agrícolas, lo cual nos permitirá contar con un volumen mayor de materia prima a procesar y responder mejor con el bagazo que demande la bioeléctrica en construcción.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zeta 11-09-2019 13:07
importantes inversiones recibe el Ciro Redondo, que beneficiarán el rendimiento agroindustrial
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 11-09-2019 14:31
Con suficiente agua en el manto freático, las plantaciones beneficiadas por esos nuevos sistemas de riego podrían elevar a no menos de 80 toneladas por hectárea rendimiento.
Para beneficio de plantaciones cañeras, el objetivo para elevar los rendimientos agrícolas, es asegurar volúmenes superiores de materia prima hacia la industria y responder mejor con el bagazo que demande la bioeléctrica en construcción.
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 17-09-2019 14:37
Imprescindible para las plantaciones y la bioeléctrica garantizar el funcionamiento de los Sistemas de Riego y para ello elevar los rendimientos y obtener más bagazo
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar