Ciego de Ávila reporta atrasos en siembra de caña

Unas 7 000 hectáreas de caña fueron sembradas hasta el cierre de agosto en esta provincia de Ciego de Ávila, cifra que representa solo el 60 por ciento de cumplimiento contra el plan fijado para el año.

En estos resultados adversos, además de los conocidos imponderables del clima y los problemas subjetivos, han incidido las afectaciones del combustible en los meses de julio y agosto, de los cuales se esperaba mucho más.

Esta era la situación al cierre del quinto mes del actual año

El ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera avileña, informó que como es conocido, “esos son dos meses fuertes para esa labor, pero el combustible no dio para responder al 100 por ciento de los planes, pero sí para garantizar, al menos, la semilla necesaria para el próximo año, con el fin de no incumplir con el programa de crecimiento cañero”.

Agregó la prioridad concedida en la atención a las plantaciones, principalmente con la limpia integral. “Ya se han incorporado los obreros que disfrutaron de sus vacaciones, por lo que en lo adelante se debe avanzar más para tratar de paliar, en lo posible, el atraso que se tuvo en el bimestre señalado.”

Insistió en la necesidad de aprovechar la humedad residual que vayan dejando las lluvias este mes, para cubrir las áreas de secano y quedarse en el último trimestre con las plantaciones en las áreas beneficiadas con el riego, sobre todo en la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Atención a Productores Agropecuarios de Ciro Redondo, donde se realizan inversiones importantes para la irrigación de las áreas.

El programa, iniciado en 2016, debe elevar de 32 a más de 160 la cantidad de sistemas de riego en 18 de las 19 unidades que cosechan la gramínea en Ciro Redondo

En esa UEB se trabaja en el montaje de 24 sistemas de riego: 16 máquinas de pivote central eficientes, cinco goteos y tres enrolladores.

Hasta la fecha, un quinteto de máquinas ya tiene valor de uso, ocho están terminadas en espera de su electrificación, y las restantes deben quedar listas este mes. En cuanto a los goteos y los enrolladores, se espera su entrada al país.

Larrosa Vázquez dio a conocer la decisión del Grupo Empresarial AZCUBA de realizar la reprogramación del actual plan de siembra, que a partir de ahora es de 9 445 hectáreas, y que fuerzas de la mecanización trabajan en el montaje en surcos de unas 1 700 que faltan para cumplir, en el tiempo que resta de 2019, la cifra de plantación reajustada.


Comentarios  
# Yorlenis 11-09-2019 01:23
No hay de que asustarse, ya estos atrasos que devengan en los incumplimientos con la producción de azucar son normales.
Así que no es noticia.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maritza 11-09-2019 09:50
Bueno, este es el resultado de la mala planificación, así que no busquen las excusas de siempre.
Mejor fijen metas realistas de cumplir.
Responder | Responder con una citación | Citar
# zeta 11-09-2019 13:52
problemas siempre surgen, pero el Director de la empresa está hablando claro, explicando las causas, entre ellas el combustible, que todos saben afecta a todo el país. Además, con la incorporación de los trabajadores luego de sus vacaciones, se puede hacer mucho más que en julio y agosto
Responder | Responder con una citación | Citar
# Ana Lidia 11-09-2019 14:50
realizar la reprogramación del actual plan de siembra, para garantizar una zafra eficiente.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yorlenis 11-09-2019 15:35
Y no me digas que es un problema de mala planificación, tal como lo refiere la lectora Maritza.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Franz 12-09-2019 10:46
Con la reprogramación del actual plan de siembra y una adecuada estrategia los agro-azucareros de Ciego de Ávila pueden recuperar los atrasos en los meses que restan de la campaña.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Raquez 13-09-2019 09:39
El clima y ahaora el combustible han incidido negativamente en el cumplimiento de los planes de siembra, ahora hay que trabajar mas preciso porque la afectación se ha agravado debido a la situación coyuntural que atraviesa el país por el recrudecimiento del bloqueo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordan 14-09-2019 15:59
El clima aquí y el clima allá, bla, bla, bla....está bueno ya con el cuento de siempre. Les puedo mencionar regiones donde llueve más que aquí y sus ingenios cumplen con los planes de producción.
No me digan que antes no llovía aquí y se cumplía. Por favor, busquen otra excusa que esa ya está gastada.
Con el combustible lo entiendo, pero ya eso se trata de mala planificación.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Neyzet 17-09-2019 16:39
Los problemas están identificados solo queda reprogramar para en medio de la actual coyuntura energética cumplir con el plan de siembra, porque lo que si no es bueno es seguir justificándose, recordemos que la justiifcación prostituye el carácter y no es eso lo que nos identifica, hagamos entonces planes más creibles y alcanzables, el pais necesita que su zafra sea buena que la calidad de este rubro mejore para alcanzar en el mercado internacional el lugar que siempre tuvo, en la actual situación es una necesidad que digan que van por más los agroazucareros avileños.
Responder | Responder con una citación | Citar
# BDPZ 19-09-2019 01:26
A batallar y a Cumplir los Planes Propuestos a pesar de las dificultades.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mabel 20-09-2019 00:28
Por favor, queremos resultados, no palabras.
Hasta cuando con las consignas?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar