Dispuesta Ciego de Ávila a enfrentar limitaciones energéticas

Pareciera que, sin sospecharlo, e ignorando el desenlace, Donald Trump nos convoca a re-protagonizar los días de perseverancia y gloria que históricamente han caracterizado a los cubanos.

Máximo responsable de la tensa situación que hoy enfrenta nuestro país en disponibilidad de combustible, sobre todo diésel, el inquilino de la Casa Blanca debe sentirse orondo del modo en que continúa recrudeciendo la vieja y mundialmente condenada política de bloqueo contra Cuba, cerrando el cerco, sancionando y presionando a todo el que intente ayudarnos o mantener nexos normales de comercio con la Mayor de las Antillas.

• Lea aquí la información ofrecida por Miguel Díaz-Canel en el programa televisivo Mesa Redonda.

Más allá de cuántas insuficiencias podamos merecidamente imputarnos, la situación que de forma coyuntural atraviesa hoy Cuba en el terreno energético es resultado directo de ese odio alojado en las vísceras del gobierno imperial.

Lo que parece olvidar Trump es que días más difíciles (muy distantes, nadie lo dude, de los que enfrentaremos en estos momentos) fueron superados por el país en la década de 1990.

Desconoce que, en mayor o menor grado, la nación ha creado bases y experiencias “para chocar contra lo que sobrevenga”. Que no sea del modo más óptimo, nadie lo discute. Lo que no creo es que haya espacio para el desaliento, la desesperanza, el inmovilismo.

Contra toda manifestación así, llamaron a obrar Carlos Luis Garrido Pérez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Ciego de Ávila y Raúl Pérez Carmenate, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en razonamiento con representantes de los principales organismos del territorio, para promover alternativas de acción, ya, sin perder ni un minuto, con mesura, seguridad y sin crear alarmas o sobresaltos innecesarios.

Por ello la primera decisión es proteger, con lo que se tiene a mano y con el recurso de la inteligencia, prioridades como la producción y distribución de alimentos o facilidades para el acceso de la población a ellos; vitalidad de estructuras agroproductivas, centros de elaboración, minindustrias…; garantía para alternativas de cocción cuándo y dónde sea necesario; aseguramiento del abasto de agua, servicios necrológicos y otros tan determinantes como los de salud.

Por depender no solamente del crudo nacional, la generación de energía puede tener afectaciones que nunca alcanzarían los niveles del llamado Período Especial, pero que, además, pueden ser atenuadas si empresas y organismos hacen una buena planificación sobre la base de los horarios pico y si, desde luego, cada ciudadano y en cada hogar, cooperan.

Así reaccionaron los avileños a las palabras del Presidente y ministros, en la tarde de este miércoles.

Tal vez ignoren los estrategas del Imperio que, en un contexto así, avileños y cubanos podemos hacer lo que, por dejadez, no hemos hecho siempre: integrar más a sectores y organismos; poner ojo y dedo estatal e institucional para que ningún carro retorne vacío pudiendo trasladar productos; e impedir que autos ligeros o medios con que cuentan determinadas empresas circulen vacíos o con capacidades, pudiendo y debiendo recoger pasajeros que aguardan en paradas, por afectaciones que ya registra la transportación urbana, hacia municipios o fuera de la provincia.

Y habrá que cerrar filas también para neutralizar la actuación de ciudadanos que suelen aprovechar momentos así para acaparar productos y lucrar a costa de la necesidad de los demás.

Lo que resta de septiembre, en fin, puede tornarse tenso y duro en términos de energía, faltar (aún más) el combustible, estar obligados a hacer reajustes, enfrentar algún que otro apagón. Pero lo que no puede apagarse es la certeza de que el país va a superar este circunstancial momento, para tranquilidad de los cubanos… y también para disgusto de quienes nos quieren asfixiar.


Comentarios  
# Yuniel 13-09-2019 09:15
Ante tal situación que tiene el país con el combustible, la dirección provincial de partido y el gobierno tienen que ser ejemplo. Lo digo porque hace solo unas semana el 1er secretario del partido y toda su comitiva llegaron al poblado de Punta Alegre a relizar una visita para anlizar supongo, los problemas que tienen estos pobladores cada uno de ellos en su carro parecía una carabana. En mi opinón agradecemos todo lo que puedan hacer por nosotros pero en los momentos actuales hay que pensar como país y se debería alquilar por parte del gobierno o el PCC un omnibus para que todos vengan a un mismos lugar y así se ahorra combustible y no le damos pie al enemigo de hablar. Solo digo esto para reflexinar y como dije antes pensar como país. Salu2 Yuniel Pérez García
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yuniel 13-09-2019 12:42
Otra cosa Morón está de carnavales, no es que esté en contra que se celebren pero creo que se podian posponer para el mes próximo por la situación en que estamos, Ustedes saben o han sacado la cuante de cuanto se gasta en combustible para la logística de estos carnavales aparte del consumo eléctrico que trae consigo dicha fiesta, repito no es suspenderlos definitivamente es solo posponerlos. Qué pasa? que mientras unos difrutan, otros como nosotros los pobladores de Punta Alegre no tenemos ningún horario de guagua, si como dije ningún horario. Saben cunatos niños de los pueblos más cercanos como los Perros; Rivero, La oriental y Máximo Gómez que estan en secundaria y PRE universitario no han podido ir a la escuela, ya que ni siquiera hay un horario de viaje. Son temas que tenemos que analizar rápido y buscar la solución más justa. Yuniel Pérez García
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mario 13-09-2019 16:39
Yuniel, es decepcionante y frustrante ver cómo los que tienen que dar el ejemplo, más en estas circunstancias, no lo hacen.
Las romerías con más gastos que soluciones han sido habituales. Es una forma de justificar su trabajo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto 14-09-2019 01:48
Las personas no están dispuestas, sino que no hay otra opción que sobrevivir. Es lo mismo siempre con la prensa! Que no aterrizaaaaaa.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordan 14-09-2019 17:05
Es cierto, hay que ser realista. No es cuestión de disposición, es buscar como aguantar, ya que otra alternativa no hay.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordan 14-09-2019 17:18
Periodista: Debieras aconsejar a nuestros dirigentes que ahora en adelante sean austeros. Que pedaleen un poco tal como lo hace el pueblo.
Es el mejor ejemplo que pueden dar para poder exigir a los demás .
Responder | Responder con una citación | Citar
# Felix 15-09-2019 07:53
Pastor, habla y escribe por ti todo lo que quieras, pero no por mí porque no soy ningún ignorante.
Responder | Responder con una citación | Citar
# barbaro martinez 17-09-2019 13:06
lo que no puede ser coyuntural es el ejemplo.
me recuerdo mucho de dos personas,Armindo Jimenes Castañeda quien fuera presidente del PPP y joseito director del Reloj Avileño ,ambos le daban botellas a cuanta persona se la pedian.
un dia estando yo en campo hatuey ,me recogio armindo ,que luego a mitad de camino se bajo a empujar un auto que estaba roto en la carretera.
Pastor. te cuento una anecdota,cuando por primera vez se realizaron las votaciones para diputados,yo fui encargado de ir a visitar a varios vecinos en mamonal pra explicar la forma de la votacion y la posibilidad de votar por todos,y me encontre personas muy humildes y de bajo nivel escolar ,ya mayores que me contestaron que no ,que ellos solo votarian por armindo,pues era el que mas voto tenia que obtener.esa es la fuerza del ejemplo.

brmh
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar