Sin rodeos (5 de agosto de 2023)

En espera de la solución

A Con sol y sin bancos (24 de junio) responde de manera sucinta Inauguis Crespo Morales, director municipal de Servicios Comunales en Ciego de Ávila, que “está previsto reponer los bancos que faltan y que en ese lugar no se pueden sembrar árboles porque pasa el tendido eléctrico, pero se planifica para el próximo año la construcción de soleadores”; y, respecto a Cuidar los cestos (24 de junio), explica que “el fondo de los bancos es de un material que se deteriora, se hizo el estudio y se tiene la cifra de los que hay que reparar”. (MAYRA)

Nada que ver

“Se realizó un levantamiento y se detectó a 27 personas con conducta deambulante, de ellos 9 son protegidos por la Asistencia (…), 2 fueron internados en los distintos hogares de ancianos y 1 se encuentra en proceso. Fallecieron 2, uno no desea nada y con el resto se ha trabajado, no logrando la estabilidad de las acciones realizadas (…), el municipio no cuenta con un centro de clasificación, por lo que es muy difícil darles solución a estos casos”, es la respuesta de Ivian García Bello, directora municipal en Ciego de Ávila de Trabajo y Seguridad Social a ¿Hasta cuándo? (15 de abril). Este redactor comprende, pero a la vez se cuestiona que nada tiene que ver esta respuesta con lo que planteaba la queja sobre la permanencia de estos en las afueras del consultorio médico y la crítica situación higiénico-sanitaria del mismo. (HEPA)

Acueducto y alcantarillado: 2/2

Dos respuestas a dos quejas envió la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ciego de Ávila a esta Redacción. La primera tiene que ver con la nota Así no se puede vivir (22 de abril), donde los vecinos de la calle Isabel, en la capital provincial, daban cuenta de una obstrucción que les hacía imposible la convivencia. Especialistas de la entidad visitaron a los promoventes, comprobaron las aguas albañales a cielo abierto y resolvieron la problemática. También de abril (día 24), databa Sequía inducida, el lamento de un morador del edificio 16 en el municipio de Venezuela, aquejado de falta de agua. En ese caso, aun cuando la solución debió transitar por la Dirección Municipal de la Vivienda (encargada de contratar los servicios), se realizó una rehabilitación en las redes hidráulicas para mejorar el servicio. (SAYLI)