No solo para quienes nos visitan, procedentes de otros países; también para infinidad de cubanos, nuestro litoral es motivo de gran interés, por las características de la flora, de la fauna y de los paisajes que, en sentido general, pueden captar la mirada humana y el lente fotográfico.
Las costas de Cuba cubren 5 746 km, a lo largo de los cuales se asientan 336 playas de arena que, en total, abarcan alrededor de 1 000 kilómetros.
También acaparan atención gran parte de los 4 195 cayos, islotes e islas pertenecientes al territorio nacional.
Por su belleza natural, muchos de ellos han alcanzado gran desarrollo turístico, como ocurre en los cayos Coco y Guillermo, al norte de la provincia de Ciego de Ávila, donde operan alrededor de una veintena de hoteles e instalaciones, con más de 8 000 habitaciones en funcionamiento.
Este puñado de imágenes son un pequeño acercamiento a la singularidad de un litoral que los cubanos aman, protegen y defienden, por su belleza, a toda costa.
Imagen recurrente en las playas cubanas
Espejo de agua
Flora, fauna y mar
Colonia de flamencos rosados
Centinelas de la tranquilidad
Instalaciones en la Laguna de la Leche, Morón
El vals de los cocoteros
Bañistas
Pequeño saliente
Acciones a favor del medio ambiente
Botes de pesca
Abrazados por la brisa del mar
…y siempre, un lente fotográfico
La riqueza del litoral norte de la provincia es asombroso , solo con explicarte cuando tengas tiempos , llegate a los aguachales de Falla , ahí innumerables veces estuve , siendo joven y adulto .Bellos paisajes de flora y fauna .La laguna de la Leche , la Redonda , la Tinaja , Punta Alegre ,Antón Chico , Paredón y Romano , todo ese conjunto armonioso de naturaleza , cuando existan mejores condiciones financieras , observo deben explorarse mejor y brindar un turismo nacional e internacional de alta calidad .No te mencioné la Loma de Cunagua , sus vegetación , flora y fauna , la palya Cunagua , un reservorio bello de paisajes y donde se necesita hacer sus mejoras , para el disfrute de toda la población .
No se necesita tanta infraestructuras caras , sino lo natural y rustico , eso es belleza que armoniza con la naturaleza .
Simpre he expresado con dignidad , que si no hubiesemos tenido esta naturaleza , no seriamos visibilizados , porque Ciego en honor a la verdad , es una joya de la naturaleza .
Cuando tengas posibilidades , visita la región Sur , para que veas los cayos , cayuelos y su flora y fauna , Los Jardines de la Reina , son majestuosos también ....
Simpre he sido defensor de las riquezas naturalez de la provincia , porque lo he caminado y vivido en estos bellos parajes .
Excelente reportaje , información que brinda cultura al ser humano .
Prof Ernesto René Salcedo R .