El mejor festejo de los Comités de Defensa de la Revolución

En los barrios de Ciego de Ávila ningún obstáculo puede desviar la atención de la tarea principal, ni siquiera el cumpleaños 60 de los Comités de Defensa de la Revolución.

Este será un cumpleaños diferente. No habrá la tradicional caldosa que, cuadra a cuadra, de una punta a la otra, juntaba a los avileños esperando en las calles el 28 de septiembre.

La situación epidemiológica de la provincia de Ciego de Ávila a causa de la COVID-19 hace que la popular fiesta por el Aniversario 60 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se convierta en celebración en las casas, las que vestirán sus mejores galas para tan especial ocasión.

Ráfagas de un virus.

Sandy Wilfredo Reina Rancaño sueña con estudiar Medicina y ser uno de los héroes que batallan contra el coronavirus en hospitales cubanos y en otros muchos del mundo.

Tiene 17 años y es, desde septiembre de 2019, uno de los 20 integrantes del Destacamento Juvenil Aniversario 60 de los CDR en el consejo popular Ángel Alfredo Pérez, de la ciudad de Ciego de Ávila.

Al tiempo que no descuida los estudios para las pruebas de ingreso a la Educación Superior, él participa activamente en las labores de pesquisaje en los 11 Comités de la Zona No.72, en busca de personas con síntomas del SARS-CoV-2.

“Hemos colaborado desde los primeros casos de la pandemia en la provincia y visitado muchas casas de vecinos. En una ocasión uno de ellos estaba con fiebre y fatiga, seguí todo el protocolo establecido y, por suerte, el PCR que se le realizó con posterioridad dio negativo.”

Sandy, además, apoya a los mensajeros en la atención a personas vulnerables: “Les he buscado alimentos y medicinas a nueve ancianos que tienen enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial, por lo que deben estar protegidos en sus viviendas.”

El territorio también cuenta con cederistas de vasta experiencia en las tareas de la organización que se mantienen en la primera línea de combate, transmitiéndoles sus vivencias y conocimientos a las nuevas generaciones. Entre los primeros en responder al llamado de fomentar la producción de alimentos desde el hogar estuvo Esteban Alberto Chinea Martínez.

“En el frente de la casa tengo sembrada espinaca, que la consumen la familia, algunos vecinos y también la vendemos en un punto de la Agricultura Urbana. Asimismo, cuento con limón, sábila y cilantro, y aspiro a llegar a 10 colmenas de la tierra”, afirma quien suma 20 años como coordinador de la Zona No.71 de los CDR en la capital avileña.

Eremis Campos Escobar es la coordinadora de los CDR en el municipio cabecera. Ella sabe que la misión de enfrentar al nuevo coronavirus es una de las principales con que arriba la organización a su cumpleaños 60.

Ciego de Ávila vs. COVID-19: no faltan los riesgos.

jennisAlexey Fajardo LópezJennis Flatt aseguró que los CDR reconocerán a los cederistas que han participado en el enfrentamiento a la COVID-19“Desde el inicio de la pandemia, los Comités, de conjunto con los trabajadores de Salud, hicimos un levantamiento de las personas vulnerables, de los ancianos que viven solos y de las enfermedades que padecen.

“Una de nuestras principales misiones es el acompañamiento a los estudiantes de Medicina y al personal sanitario en la realización de las pesquisas activas, para que no quede una sola persona o vivienda que no sea visitada en medio de tan compleja situación.

“En esta tarea tenemos el apoyo decisivo de los ocho destacamentos juveniles Aniversario 60 con que cuenta nuestro municipio, integrados por 210 miembros.

“Como en el resto del país, hemos tenido una activa participación en el enfrentamiento a la COVID 19 y, además de la activación de los destacamentos juveniles, los dirigentes de base han dado el paso al frente para acometer las labores que se les han asignado, como la mensajería, la atención a los vulnerables y las pesquisas activas“, afirma Jennis Flatt Pérez, coordinadora provincial de los CDR.

Pensando como país en Ciego de Ávila.

“También estamos trabajando en los grupos de apoyo a las fuerzas del Ministerio del Interior en la lucha contra los coleros, revendedores, acaparadores y especuladores.”

La dirigente cederista hace énfasis en que “como parte del combate al nuevo coronavirus los CDR fuimos llamados a promover el Programa de la Agricultura Familiar para la producción de alimentos, nombrado Desde el barrio cultiva tu pedacito.

“Estamos inmersos, además, en la colocación de las placas Combatientes de la Vida en las viviendas de los integrantes avileños del Contigente médico Henry Reeve, verdaderos héroes de nuestro tiempo.”

Este será un cumpleaños diferente, el jolgorio no puede conducir al riesgo ni detener el enfrentamiento que, día y noche, libran los avileños para cortar el ímpetu de la pandemia. Para los cederistas no habrá mejor modo de festejar.