Al cierre de la quinta semana del rebrote parece que volvemos a subir la curva de contagios.
Ciego de Ávila iba camino a su segunda semana de disminución de contagios, en lo que parecía un descenso sostenido de la curva, pero el cierre del 29 de septiembre, que coincide con el cierre de la quinta semana estadística, rompió los pronósticos. Si algo va quedando claro con la COVID-19 es que se rehúsa a los moldes.
Lo habíamos alertado hace unas jornadas: solo un evento de transmisión local cambiaría la tendencia. Y así sucedió. Además de que se mantenían cinco eventos activos, el 25 de septiembre se abrió uno nuevo en el kilómetro 3 ½ de la carretera a Sanguily, en el municipio cabecera.
Veamos, entonces, qué sucedió durante la quinta semana del rebrote:
- Veníamos de una cuarta semana con 98 casos que había mejorado los 131 de la semana tres. La tendencia a la baja era bastante evidente. Aunque las cifras se mantenían con dos dígitos, un día sin positivos y otro solo con cinco disminuyeron el total.
- La semana cinco comenzó con 23 contagiados al cierre del 23 de septiembre, pero fue decreciendo con una secuencia de 17, 22, 12, 6 y 7 y un acumulado de 87 casos (11 menos que el período anterior). Hasta ayer miércoles.
- El reporte con los datos del 29 de septiembre vuelve a romper la tranquilidad de la provincia y, sobre todo, del municipio cabecera, que, si bien no había dejado de incrementar sus estadísticas globales, había ralentizado el ritmo de contagios.
- 40 casos en un día es record para Ciego de Ávila. La más alta cota hasta hoy era de 37 (informados el 8 de septiembre, cuando el evento intrahospitalario en el Luaces Iraola empezaba a generar sus más de 100 contagios).
- En las dos últimas semanas se ha producido un incremento del contagio en menores de 18 años. De dos niños diagnosticados entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre, la cifra se elevó a 18 en la semana cuatro y 16 en la cinco, para un total de 47. Los niños y adolescentes representan el 10,44 por ciento de los casos del rebrote.
- El reporte al cierre del martes, con 38 hombres de 40 casos, cambió la tendencia del contagio por sexo. Aunque el acumulado refleja una ligera mayoría para las mujeres (239/211), en la quinta semana los varones casi duplican a las hembras.
Lea los anteriores análisis por semana
• Ciego de Ávila vs COVID-19: primera semana del rebrote
• Ciego de Ávila vs. COVID-19: camino a un pico de contagios
• Ciego de Ávila vs COVID-19: la peor semana
• Ciego de Ávila vs. COVID-19: cuatro semanas de desvelos
Todo parece indicar que comenzamos a subir otro pico de contagios, a juzgar por los 40 informados hoy. La buena noticia es que la mitad de los enfermos ya está de alta clínica.
Los números de hoy
Positivos (acumulado): 546
Positivos del Rebrote: 4450
Focos: 19
Eventos: 6
Fallecidos (acumulados): 18
Fallecidos del Rebrote: 15
Altas clínicas (acumuladas): 315
Altas clínicas del rebrote: 222
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 7608
Personas en Vigilancia Centros de Aislamiento: 249 (Ceballos 8)
Personas en Vigilancia Sospechosos: 494
Personas en Vigilancia en los municipios: 729
Infecciones Respiratorias Agudas: 47 (28 consideraras sospechosas)
Muestras Enviadas: 1105
Total de muestras realizadas desde el inicio de la pandemia: 34 218