Recorre Manuel Marrero áreas afectadas por Eta en Ciego de Ávila

La confianza en la Revolución y que nadie quedará desamparado ante la ocurrencia de desastres naturales estuvo en el espíritu y las acciones del intercambio este jueves del Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, con damnificados del municipio de Majagua a consecuencia del paso de la tormenta tropical Eta.

Contabilizan daños de Eta en Ciego de Ávila 

En el poblado de Guayacanes, el de mayores afectaciones por el fenómeno meteorológico en ese territorio, Marrero Cruz llegó hasta hogares de los afectados para conocer por voz de ellos hasta dónde subió el nivel del agua, las medidas preventivas en el salvamento de las vidas y bienes materiales, cómo acontecieron los desbordamientos y los recursos recibidos hasta la fecha.

Todos los pobladores coinciden en lo rápido que ocurrieron las inundaciones, de un momento a otro, sin dejar tiempo a tomar precauciones más allá de las implementadas horas antes. En el portal de la casa de Ernesto Guevara Ruiz, en la calle Natividad, frente al centro educacional mixto, los signos de la humedad han bajado, pero en conversación con el jefe del gobierno cubano, la presidencia del Consejo de Defensa Provincial y del municipio, afirma que alcanzaron al sexto bloque de altura.

#ahora En el Consejo Popular de Guayacanes, el más afectado por las intensas precipitaciones de la tormenta tropical Eta...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, November 12, 2020

En viviendas de la calle de atrás ofrecieron similares respuestas ante las interrogantes del alto dirigente, el cual también se interesó por las atenciones recibidas por las autoridades del territorio en la satisfacción de necesidades básicas después de la situación de desastre, como la venta de alimentos y la entrega de colchones.

“La experiencia de esta zona de Guayacanes ante escenarios de este tipo indica, a partir de ahora, la necesidad de evacuar a las habitantes y sus medios”, comentó.

manuel marrero recorridoPobladores de Guayacanes refieren que el agua llegó a niveles sin precedentes

Igualmente, en la calle Independencia, al final del barrio La Sierra, en la ciudad de Majagua, el Premier cubano interactúo con las personas afectadas, les infundió ánimo para sobreponerse al adverso panorama, a la vez que les transmitió, al igual que a los restantes afectados con los cuales conversó, la voluntad gubernamental de ayudarlos en la recuperación de todo lo posible y el saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La Cuba, pasos hacia la recuperación

Eta provocó afectaciones de interés en la Empresa Agropecuaria La Cuba. Unas 800 hectáreas (ha) de plátano recibieron los impactos de la fuerza del viento, dejando 20 000 quintales aprovechables, la variedad de gran enano fue en la que incidieron los mayores daños con alrededor de la mitad de las áreas plantadas, comprendida en una franja de tres kilómetros. En cambio, las lluvias no significaron elemento dañino.

 manuel marreroEl compromiso de los trabajadores de La Cuba ahora está puesto en sembrar para recuperarse

En ese emporio bananero del municipio de Baraguá, que también se destaca en los cultivos varios de manera general, se dañaron 4 300 toneladas (t) de alimentos, con pérdidas ascendentes a nueve millones 086 000 pesos.

Marrero Cruz preguntó sobre el aseguramiento de la actividad agrícola, el cual se encuentra implementado en las diversas formas productivas de ese polo, por ello recomendó el pronto pago de la entidad aseguradora para retomar las siembras y demás atenciones culturales.

En la Empresa Agropecuaria La Cuba en #CiegodeÁvila, el Primer Ministro cubano Manuel Marrero Cruz conoció de las...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, November 12, 2020

Varias casas de cultivo protegido de esta empresa agropecuaria sufrieron la pérdida de su manta, para las que ya existe su reposición. Acerca del particular, el Primer Ministro indicó la creación de instalaciones de este tipo, rústicas, a partir de los recursos disponibles en el territorio nacional, lo cual contribuye a la sustitución de importaciones, así como la exportación de hortalizas y condimentos frescos.

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de #Cuba, llamó a potenciar más los cultivos protegidos en la...

Posted by Periódico Invasor on Thursday, November 12, 2020

Acerca del último tema, Carlos Blanco Sánchez, director general de Empresa Agropecuaria La Cuba, dijo que el mes pasado ingresaron 60 000 dólares por la venta de carbón vegetal y 32 000 dólares por pulpa de plátano. Asimismo, el ají picante representa otro de los rubros exportables y tienen áreas preparadas de plátano vianda para esta finalidad.

Agregó el directivo que actualmente especialistas llevan a cabo un estudio para la venta en el mercado internacional de frutabomba, fundamentalmente de la variedad marador enana.

A aprovechar más las potencialidades de La Cuba instó Marrero Cruz con la creación de minindustrias que cierren ciclos productivos, sobre todo en la elaboración de conservas. “Ustedes tienen aquí en la provincia el ejemplo de la Empresa Agroindustrial Ceballos, adelantada en la materia”, consideró.