Contribuirán minindustrias avileñas a recuperación post COVID

Las potencialidades alcanzadas por las minindustrias de Ciego de Ávila en la producción de alimentos, ahora han de mostrar nuevamente su valía con la próxima apertura del turismo internacional, las ventas a la población y la sustitución de importaciones, como parte de la recuperación avileña luego de los embates de la COVID-19.

Durante un recorrido por estas pequeñas fábricas, integrantes del Consejo de Defensa Provincial, encabezado por su presidente Carlos Luis Garrido Pérez, comprobaron avances en materia de modernización, eficiencia energética y diversificación de los surtidos provenientes del procesamiento de frutas y vegetales.

Orlando Pérez Pedreira, delegado de la Agricultura en el territorio, dijo que esta actividad evaluadora tiene carácter anual, en esta ocasión se efectuó en la fase de recuperación post COVID-19 y como parte de los preparativos del aumento del turismo al país.

Puntualizó que de conjunto con las autoridades competentes chequean las condiciones higiénico-sanitarias e inocuidad de los alimentos, además analizan las posibilidades de diversificación de las producciones en función de la disponibilidad de envases y el cambio de la matriz energética hacia diferentes portadores que propicien el ahorro de combustibles deficitarios.

Como parte de esta sesión de trabajo, cada una de las minindustrias avileñas expuso su stock completo, el cual fue puesto a la consideración de chefs de cocina vinculados a la actividad turística para determinar su aptitud en la distribución y comercialización en tal segmento de mercado. Eventos de similares características devienen oportunidades para la exportación y la venta a empresas que operan en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.

Miguel Ángel González Alarcón, coordinador del proyecto de desarrollo local La Trocha de Ceballos, comentó a Invasor que resulta muy necesario que existan más iniciativas que aprovechen las capacidades de los territorios en la producción de alimentos, un ámbito estratégico para la economía nacional.

El énfasis en la calidad e inocuidad resulta primordial para el equipo que dirige González Alarcón, pues sus conservas de viandas, frutas y vegetales congelados llegan hasta las instalaciones hoteleras de los destinos de Jardines del Rey, Cayos de Villa Clara, Holguín así como al Grupo Empresarial Palco con un índice casi nulo de rechazos de sus clientes.

Además de la parte expositiva, se realizó el Evento Técnico de las Minindustrias de Ciego de Ávila en el cual se analizaron las fortalezas y debilidades de las pequeñas fábricas, su aporte a la alimentación del pueblo en tiempos de la propagación del SARS-CoV-2, las donaciones a los centros de aislamiento y priorizados, y la calidad de sus producciones e insatisfacciones de algunos clientes, vistas como oportunidades para determinar problemas y buscar soluciones.