Prosiguió tendencia a la sequía durante marzo

Marzo continuó con la tendencia a la consolidación de la sequía en Ciego de Ávila tras solo precipitar un promedio provincial de 4,5 milímetros (mm), apenas el nueve por ciento de la media histórica del mes.

Pese a la disminución de las lluvias (en los municipios de Morón y de Florencia no cayó ni una gota), los reservorios del vital líquido tanto superficiales como subterráneos mantienen de manera general un estado favorable de llenado, según refiere el Boletín elaborado por especialistas del Departamento de Servicios Hidrológicos de la Dirección Técnica de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Ciego de Ávila.

• Lea:  Un enero muy seco en Ciego de Ávila

En todos los territorios avileños las precipitaciones cerraron con cifras inferiores a sus respectivas láminas históricas y resultó llamativo que los mayores chubascos ocurrieran durante la primera decena del mes, con un valor de 3,2 mm.

En cuanto al comportamiento de las fuentes superficiales, los seis embalses artificiales de la provincia almacenan 102,996 hectómetros cúbicos (hm3), que representan el 69 por ciento de su capacidad. Por su parte, las lagunas naturales de La Leche y La Redonda, ubicadas en el municipio de Morón, acumulan el 88 por ciento.

Al cierre de marzo, como es normal en este quinto mes del período seco, descendieron los niveles de los acuíferos en todo el territorio avileño.

• Así terminó febrero sus reservas de agua en Ciego de Ávila 

No obstante, los 15 sectores hidrogeológicos de la provincia se mantienen en estado favorable; muestra de ello es que, en su totalidad, la cuenca subterránea registró un volumen de 761,613 hm3, equivalente al 94 por ciento del recurso explotable, números que ponen en buenas condiciones a los diversos clientes del balance de agua con vistas a la antesala del lapso de mayor humedad en el país (mayo a octubre).