Pozo contra la sequía en municipio avileño de Florencia

Un viejo problema (el agua), con tendencia a agravarse en los últimos tiempos, puede empezar a registrar favorable viraje en Florencia, con la entrada en actividad de un nuevo pozo para el abasto a la población.

La fuente, denominada Florencia 3, debe estabilizar el servicio en 19 puntos de fácil acceso, muy perjudicados hasta ahora como consecuencia del debilitamiento que han venido registrando los pozos número 1 y 2.

Muy oportuna, esa alternativa permite beneficiar de forma directa a unos 5 000 habitantes cada día.

La mayoría de esas personas han estado recibiendo el preciado líquido de forma muy inestable, mediante ciclos que han llegado a sobrepasar el mes.

Tal y como explica Hiorvanys Espinosa Pérez, Delegado de Recursos Hidráulicos en Ciego de Ávila, la obra emerge como expresión del empeño que pone el país para, incluso en medio de la apretada coyuntura económica que atraviesa, seguir mejorando el abasto de agua a la población. 

Trabajadores de Acueducto y Alcantarillado laboran en el mejoramiento del abasto de agua en varios puntos de la Provincia 

Florencia está entre los doce municipios cubanos más desfavorecidos en ese terreno, al no contar todavía con acueducto para garantizar el servicio correspondiente.

Por ello, en 2019 se concretaron allí unos 700 mil pesos, en 800 metros de conductora y alistamiento de los 19 puntos de fácil acceso.

Para el presente año el país ha destinado 1,2 millones de pesos más, que el territorio se propone ejecutar con la eficiencia y el control que demanda el momento.

Estudios y exámenes han arrojado parámetros de calidad en el agua que tributa la nueva fuente florenciana.

Tal novedad, emerge como una suerte de oasis en medio de las preocupaciones y ocupaciones que durante las últimas semanas ha generado la Covid-19 en ese norteño municipio de la geografía avileña.