Participarán avileños en el Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo

La importancia de las prácticas agroecológicas para incrementar las producciones de alimentos sanos para la población, y la protección del medio ambiente están reflejadas en los tres trabajos que representarán a Ciego de Ávila en el VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, previsto a celebrarse del 17 al 23 de noviembre en La Habana.

• Lea aquí información sobre Encuentro de Agroecología en Ciego de Ávila.

Durante el evento provincial, efectuado este miércoles 11, con la presentación de 27 obras de los diez municipios avileños, fue seleccionado para participar en el importante cónclave “Agroecología y las tradiciones campesinas en la Cooperativa de Créditos y Servicio (CCS) Reinaldo Maning”, de Majagua, del autor Noel López González.

También clasificó al VII Encuentro Internacional “Producción y conservación de semilla de frijol con hojas del árbol del Nim”, de Omar Rodríguez Gómez, de la CCS Antonio Palacio, de Majagua.

Igual reconocimiento mereció el trabajo “Experiencia en la diversificación del agro ecosistema de la finca Rincón Los Hondones mediante prácticas agroecológicas”, de Osveldo Gómez Reina, de la CCS Manuel Montaña, de Chambas.

Adilén Roque Jaime, coordinadora nacional del Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino, destacó en una de sus intervenciones en el evento provincial que hoy es más vital que nunca la generalización de prácticas agroecológicas para lograr producciones agropecuarias más sanas.

Precisó que Cuba cuenta en la actualidad con más de 159 000 fincas que ejercen, en las diferentes categorías, la agroecología para aumentar el aporte de alimentos sanos y contrarrestar los efectos del cambio climático.

Durante el encuentro avileño, 13 fincas de Ciego de Ávila recibieron la condición de Agroecológicas, que es otorgada por el Buró Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).