Con el objetivo de mejorar las ofertas de navegación a través del móvil y con ello potenciar el uso de la tecnología de cuarta generación o LTE (4G) entre los clientes, nuevos beneficios entraron en vigor en el país desde ayer jueves.
De este modo entre lo más novedoso está la apertura de dos nuevos paquetes exclusivos para 4G por el precio de 4 y 8 CUC, que incluyen 1GB y 2.5 GB respectivamente, más 300 MB de navegación nacional en ambos casos. A su vez, el resto de los paquetes mantendrán el mismo precio, pero incluirán una mayor bonificación.
En lo adelante también se acumularán los recursos de datos, la bolsa diaria aumenta de 150 a 200MB, el acceso al correo nauta se descontará del bono nacional y los paquetes vencerán a los 30 días, pero al finalizar el día natural.
Para satisfacer las necesidades de los clientes que quieran “saltar” estimulados por estas medidas, y que hasta ahora han visto su gestión atascada con las colas para obtener su USIM, Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, jefe del Departamento de Servicio Móviles, explicó que a partir del 1 de julio el Minipunto, ubicado bajo el edificio doce plantas, asumirá este trámite, lo cual significará mayor agilidad y satisfacción.
Mientras que en el resto de los municipios también se puede obtener la nueva tarjeta, aun cuando no exista cobertura LTE.
Hasta la fecha la provincia cuenta con 43 radiobases con tecnología 4G, cuyo alcance llega a Cayo Coco y a las ciudades cabeceras de Morón, Ciego de Ávila y Ciro Redondo. Si bien el objetivo es extender el servicio, esto depende de las capacidades técnicas disponibles y la mala noticia es que Ciego de Ávila no cuenta en estos momentos con más equipamiento.
Según ilustran las estadísticas nacionales el 24 por ciento de los usuarios de datos móviles en el país tienen cobertura LTE y más de un millón están habilitados en esta tecnología, cifras que demuestran que disfrutar de más velocidad, calidad y menos congestión es posible.