Con junio comienza la temporada ciclónica en Cuba

Se pronosticó una temporada de normal a poco activa, pero siempre hay que estar preparados y alertas

El Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico Provincial informó en sus redes sociales institucionales que este 1ro. de junio comienza la temporada ciclónica en el Atlántico norte tropical, mar Caribe y golfo de México.

La nota precisa que los ciclones tropicales pueden formarse en cualquier día del año, pero son más frecuentes entre el 1ro. de junio y el 30 de noviembre. En ese período se forma el 97 por ciento de los ciclones tropicales, el resto se forman, principalmente, en mayo y diciembre.

Como se ha publicado, los meses más peligrosos para Ciego de Ávila, en que con mayor frecuencia nos han afectado este tipo de organismos meteorológicos, son agosto, septiembre y octubre.

En la cuenca del Atlántico se forman, como promedio climatológico en una temporada, 14 ciclones con nombre (tormentas tropicales y huracanes), 7 huracanes y 3 huracanes intensos (con vientos sostenidos mayores a 178 km/h).

El Instituto de Meteorología de Cuba ha pronosticado que la temporada ciclónica 2023 será de normal a poco activa, con la formación de 11 ciclones con nombre y 5 huracanes. La probabilidad de que un huracán azote a Cuba es moderada, y se calculó en un 36 por ciento. Otras instituciones meteorológicas extranjeras han hecho un pronóstico similar a Cuba.

Tales pronósticos tienen un significativo interés científico, porque relacionan las condiciones de la atmósfera y el océano con la cantidad de ciclones que se formarán, pero no pronostican la trayectoria de los ciclones. “No importa que se hayan pronosticado muchos o pocos ciclones, Cuba se encuentra en una región ciclogenética y siempre hay que estar bien preparados”, insiste la nota.

Para esta temporada ya se eligieron los nombres de los ciclones tropicales: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney.

Las estaciones meteorológicas y el Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila están entrenados y preparados para la vigilancia y el pronóstico de los ciclones tropicales. El Grupo de Pronósticos mantendrá informada a toda la población por las redes sociales:

• Twitter: @INSMET_CMP_CAV
• Facebook: Centro Meteorológico Provincial de Ciego de Ávila
• Telegram: https://t.me/CMPCiegodeAvila
• Página web:http://www.cmpcav.cu
• Página web del INSMET: http://www.insmet.cu/