En Ciego de Ávila se trabaja para que las infraestructuras sean sólidas y los servicios cada vez más seguros
Si algo ratificó la llegada de la COVID-19 es que somos seres muy sociables, ¡y más los cubanos!, porque en cualquier esquina se juega dominó y hasta hablamos con desconocidos en una cola.
Por ello, cuando la pandemia obligó al confinamiento, la casa se nos hizo chiquita y las ansias de conversar llegaron a un extremo antes impensado. Para suerte nuestra, el desarrollo de la informática y las comunicaciones en Cuba posibilitaron que no nos sintiéramos solos.
En Ciego de Ávila se trabajó —y se trabaja— para que las infraestructuras sean sólidas y los servicios cada vez más seguros, teniendo como premisa que la salud es lo más importante.
• Lea: ETECSA vs. COVID-19: que los servicios básicos se mantengan
En menor medida, ETECSA mantiene la contratación de algunos servicios
La contratación y sustitución de líneas USIM sigue siendo una prioridad
Distanciamiento, medida fundamental en Correos de Cuba
Por una calidad óptima en las señales analógicas y digitales que llegan a los telerreceptores
El mantenimiento en las redes no se detiene en tiempos de pandemia
Los Joven Club mantienen solo algunos de los servicio
Durante 2021 crecerá en Ciego de Ávila el despliegue de la telefonía fija
Uso correcto del nasobuco, también en zonas WiFi
La División Territorial de XETID en Ciego de Ávila impulsa el desarrollo del comercio electrónico en la provincia