Celebran acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente

La provincia de Ciego de Ávila, por sus destacados resultados en la preservación de los ecosistemas y el uso sostenible de los recursos naturales, mereció la sede de la importante fecha

Una estable labor en temas asociados a la calidad ambiental, como el control administrativo de los desechos peligrosos, la disminución del vertimiento de residuales sin tratamiento, además de una actividad regulatoria evaluada de positiva y el cumplimiento del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), estuvieron entre los méritos para que Ciego de Ávila celebrara los festejos nacionales por el Día Mundial del Medio Ambiente, según destacara Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Agregó que también cumplió con el programa provincial de diversidad biológica, la disciplina informativa con la entrega a tiempo de los planes de manejo de las áreas bajo su responsabilidad y fue uno de los tres territorios que más inversiones desarrollaron en función de disminuir los focos contaminantes.

Grata acogida a sede por día del medio ambiente en Ciego de Ávila

Rafael Pérez Carmenate, delegado territorial del CITMA, resaltó las labores de educación ambiental en comunidades avileñas y las acciones desarrolladas en el Parque Nacional Jardines de la Reina, ganador del premio Blue Park 2021 en la categoría dorada, para convertirse en la primera área marina protegida de Cuba en obtener ese reconocimiento.

Ese archipiélago, ubicado en el sur de la provincia avileña, cuenta con los arrecifes mejor conservados del Caribe insular y los sitios de nidificación más grandes del Caribe de tortugas, caguamas y careyes. Allí se atesoran más de 37 especies de corales, 283 de peces y 120 de aves.

Entre los principales logros en materia medioambiental del país durante el pasado año y el primer semestre de 2022 se encuentra el incremento del índice de boscosidad al 31,8 por ciento, muy cercano a su potencial; se aprobaron 25 nuevas áreas protegidas, para un total de 144; se suscribieron nuevas Proyecciones de trabajo para la implementación de la Tarea Vida hasta 2025 y el nuevo ciclo de la Estrategia Ambiental Nacional.

Asimismo, se elaboró y aprobó la Estrategia para la transición hacia una economía circular, se ha avanzado en la implementación de soluciones financieras para enfrentar problemas como el manejo sostenible de suelos, se creó la Fundación IRIS: “Unidos por el Clima”, y en la Asamblea Nacional del Poder Popular se validó la Ley del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente.

En esta ocasión resultaron destacadas las provincias de Cienfuegos,Camagüey, Villa Clara y Granma.

El reconocimiento ambiental territorial lo merecieron el Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros (CIEC), el Centro de Investigaciones de Bioalimento Animal (CIBA), el proyecto de desarrollo local Parque Humedal Grande, en el municipio de Morón, y la Unidad Empresarial de Base Conservación Sur Parque Nacional Jardines de la Reina.

Por su parte, el Premio Provincial de Medio Ambiente recayó en la finca escuela con enfoque de paisaje Rincón Los Hondones y en Domingo García Aguilar, especialista de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

El acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente estuvo presidido además por Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia; el gobernador Tomás Alexis Martín Venegas; Oscar Treto Cárdenas, funcionario del Comité Central del Partido; y María Nereida Peña Cedeño, miembro del Secretariado del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Exposición de entidades de ciencia y tecnología de #CiegodeAvila, con incidencia en el cuidado del entorno como parte del acto nacional por el #DíaMundialDelMedioAmbiente. #LatirAvileño

Posted by Periódico Invasor on Friday, June 10, 2022