Garantía para servicios básicos de transportación en Ciego de Ávila

Se han asegurado los viajes por ómnibus para turnos médicos dentro y fuera de la provincia

A pesar de las limitaciones con el combustible, la escasez de equipos, piezas y componentes de repuesto, la Dirección de Transporte en la provincia garantiza servicios de alta sensibilidad, como el traslado de enfermos dentro y fuera del territorio.

Rolando Fernández Quiñones, subdirector de operaciones de esa entidad, explicó que tienen habilitados dos ómnibus para llevar a los pacientes que reciben tratamiento en Camagüey, uno para turnos médicos y otro para radioterapia.

En el primero de ellos, que transita los lunes, miércoles y viernes, se aplica una tarifa módica, mientras que el segundo mantiene su salida de lunes a viernes y el costo de transportación lo asume la Dirección Provincial de Salud.

Fernández Quiñones enfatizó en la voluntad de las autoridades avileñas de proteger ese sensible servicio, incluso ante el déficit de combustibles, que permite trasladar a cientos de pacientes y familiares desde ocho municipios avileños hasta los hospitales Roberto Rodríguez, de Morón, y Doctor Antonio Luaces Iraola, de la ciudad capital.

Ello es posible gracias al sentido de pertenencia de los transportistas, en especial, de los conductores de esos ómnibus, quienes, en ocasiones, asumen la reparación y cuidado de sus medios.

Ha debido ser de esa manera porque el parque automotor de la Empresa Provincial de Transporte viene sufriendo un deterioro continuo, resultado de la imposibilidad de adquirir partes y piezas, lo que ha mantenido el Coeficiente de Disponibilidad Técnica en números inoperables, inferiores al 35 por ciento. La falta de transporte urbano e intermunicipal es la muestra más evidente.

A este inconveniente se ha sumado, en los últimos tiempos, el déficit de combustibles, que el año pasado tuvo un pico negativo importante, expresado en la reducción del 60 por ciento de la demanda para la actividad de ómnibus.

La combinación de ambos factores ha hecho retroceder a la empresa en sus planes de transportación de pasajeros, con una disminución que, al cierre de 2022, se había fijado en la quinta parte de lo alcanzado antes de la COVID-19.

Por lo pronto, la provincia ha retomado una iniciativa que ya dejó satisfacciones en los horarios de máxima movilidad: carros administrativos de todas las entidades están en la obligatoriedad de reforzar en la apertura y el cierre los trayectos de Norte a Sur (del reparto Aeropuerto hasta la escuela José Martí) y de El Piñacito a la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.

Los rotros de aquellos jóvenes y niños era de asombro, cuando llegamos con los vehículos y comunicamos que "Artex sobre...

Posted by Artex Ciego de Ávila on Monday, September 11, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar