Agosto viene fuerte: menos disponibilidad energética y más calor

La reducción del plan de electricidad para el mes de agosto plantea retos al ahorro a fin de alejarnos de los apagones

Aun cuando la provincia de Ciego de Ávila logró enmarcarse en su plan de consumo de electricidad al cierre del mes de julio, agosto retará la capacidad de hacerlo no únicamente por el aumento de las temperaturas —el primer día del mes ya reportó una máxima de 36 grados Celcius, el valor más alto en lo que va de año—, sino por una disminución significativa del consumo en barra, superior a los 7 gigawatts.

Andrés Pino Pérez, coordinador de programas del Gobierno provincial, explicó a Invasor que durante el mes pasado solo los municipios de Ciego de Ávila, Morón, Ciro Redondo y Majagua no se ajustaron a las cifras previstas, pero la sumatoria del resto permitió consumir 73,7 gigawatts de los 74,5 planificados, con lo cual el territorio avileño fue uno de los pocos a nivel nacional en cumplir lo pactado.

Ello fue posible porque se logró disminuir la demanda en el horario pico diurno, no así en el nocturno. En ese sentido, la indicación del país sigue siendo desplazar de esos horarios toda actividad alta consumidora que no sea vital, así como apagar los equipos de climatización.

Lo consumido en julio, especificó Pino Pérez, fue mayor en 13 gigawatts a igual etapa del 2022, un verano, también caluroso, en el que el déficit de capacidades de generación provocó periódicos y molestos apagones.

Con 67,4 gigawatts aprobados para el actual mes, habrá que apegarse a las medidas de ahorro diseñadas para no incumplir (so pena de sufrir interrupciones del servicio ante la imposibilidad de respaldar la demanda), pues la cifra, a todas luces, es insuficiente.

Hace varios días las luminarias del alumbrado público permanecen encendidas en el Reparto Vista Alegre de Ciego de...

Posted by Onure Ciego de Avila on Friday, June 16, 2023

Entre esas orientaciones para el sistema estatal está controlar de forma diaria el consumo en el horario pico diurno (11:00 am a 1:00 pm), horario pico nocturno (5:00 pm a 9:00 pm) y el consumo total, además de desagregar el plan de consumo de electricidad metro a metro, asegurando que exista coherencia con los niveles de actividades y no se consuma sin plan. Alternativas como el teletrabajo y el trabajo a distancia deben promoverse entre las administraciones.

Ardua tarea la de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía, que debe multiplicarse en las inspecciones, no solo en cantidad, sino en rigurosidad, con aquellos organismos identificados como grandes consumidores y los municipios que no se ajustan al plan.

Realizan especialistas de la ONURE #CiegodeAvila, inspección en el municipio de Morón. #UsoRacionalDeLaEnergía #EficienciaEnergética

Posted by Onure Ciego de Avila on Monday, June 26, 2023

No obstante, los sectores que deciden son el residencial y el privado —que consumen más del 50 por ciento de la electricidad servida—, donde también se pide a la población el máximo ahorro. En función de ello, dijo el coordinador de programas del Gobierno provincial, las organizaciones de masas tienen el encargo de visitar a los altos consumidores de su comunidad y hacer una labor de concienciación.

👉 En la tarde de hoy, se desarrolla el Consejo Energético Municipal, con la presencia del Cordinador Provincial de los...

Posted by Consejo de la Administración Ciro Redondo, Ciego de Ávila on Monday, July 17, 2023


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar