Sin Rodeos (5 de noviembre de 2022)

Noviembre es la clave

Daniel Pérez García, director de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, responde a Antes de que…, queja publicada en esta sección el pasado 3 de septiembre, referido a la necesidad de elevar un cable para evitar una colisión porque por el mismo se alimentaba de corriente trifásica. Explica el directivo que se visitó el lugar y quedó verificado que los conductores pasan por encima de la vivienda, ya que esta fue construida debajo de la línea secundaria. Los trabajos para normalizar el servicio serán ejecutados antes de que termine noviembre del presente año. La Empresa Eléctrica ofrece disculpas por las molestias ocasionadas. (CARVAJAL)

La guagua añorada

Varios usuarios de nuestra página en la red social Facebook se alegraron por la nueva ruta de ómnibus que cubre las comunidades El Vaquerito y Tuero, en Morón, pero también se preguntan por el transporte que conecte a la Loma de La Carolina con la ciudad cabecera. “La 210 no da abasto para todos los estudiantes del poblado”, dijeron. La misma publicación generó la interrogante sobre la Ruta 22. (SAYLI)

Zoológico en decadencia

Alianny Medina Gómez nos transmite la decepción que se llevó a su casa el pasado domingo 30 de octubre, luego de visitar con su niño de dos años el Complejo Parque Zoológico de la ciudad capital y encontrarse que las ofertas gastronómicas son escasas y recaen, mayormente, en particulares, con precios imposibles de pagar. Por si fuera poco, a eso se suma la falta de animación, de actividades recreativas, y la suciedad en algunas áreas, que apenas dejan disfrutar de los animales, entre ellas el estanque del hipopótamo. En una ciudad donde son contadas las opciones para el esparcimiento de los más pequeños de casa y que, además, sean asequibles al bolsillo de los padres, ¿de verdad podemos darnos el lujo de perder un espacio como este? (MAYRA)

• En este Sin Rodeos también se tocaba el tema del Complejo Parque Zoológico de Ciego de Ávila