MOLESTIA E INCOMODIDAD
Según nos dice en su respuesta a Tamaño error (6 de julio) Dalia García Bernardo, especialista principal de Protección al Consumidor de la Dirección Estatal de Comercio, “a las oficinas de Registro de Consumidores (Oficoda) les llegan los listados de fallecidos a través de un sistema computarizado y ellos proceden a dar las bajas. Cuando se produce un error, los consumidores deben presentarse en el Registro Civil —al parecer, el responsable del error cometido, que no se ha dado por enterado de la situación— para esclarecer lo sucedido en el mismo mes, a fin de que se proceda a dar alta y que no quede fuera del censo para los productos de la canasta familiar normada y otras distribuciones de la red minorista, y evitarse así la emisión de vales piloto por dos meses, para en el tercero adquirir nuevamente los productos en la bodega donde está censado. Esta redactora considera que, el error, en caso de personas muy mayores —como este caso—, causa mucha molestia e incomodidad. (M. P. M.)
LA SITUACIÓN SE COMPLICA
Hace más de cuatro meses los vecinos de la calle Independencia, entre 4 y 5, en la capital avileña, sufren las consecuencias del desborde de una fosa común que vierte indiscriminadamente. Por supuesto que malos olores inundan las viviendas y las aguas albañales corren hasta la calle Chicho Valdés. A pesar de que, en dos ocasiones, el carro desobstruccionador ha hecho su trabajo allí, el vertimiento no se resuelve; plantean que hay que picar la calle y nadie autoriza a ello. La situación se complica cuando corresponde el ciclo de agua potable. (MORGADO)
LES ALCANZARÍA LA ENERGÍA
“En el Banco Popular de Ahorro del municipio de Morón, la atención de los trabajadores es muy cordial y respetuosa”, nos dice el asiduo lector Rodolfo Sánchez Toledo, residente en ese territorio, en el edificio 2, apartamento 20, en la calle Libertad entre Martí y Castillo. “Pero resulta extremadamente incómodo para ellos y los usuarios que, con el calor reinante, no puedan poner en funcionamiento los pocos ventiladores con que cuentan. Si apagaran las luces en horario nocturno, incluyendo los fines de semana, a lo mejor les alcanzaría la energía”. (MAYRA)