Jóvenes avileños: validez de las medidas ante la COVID-19

Jóvenes avileños profesionales de la Salud, formados en la ética y principios de la Revolución, aprecian el alto sentido de responsabilidad de las autoridades gubernamentales y sanitarias del país para poner en marcha nuevas medidas ante la progresión de la COVID-19.

•Lea sobre las nuevas medidas anunciadas en la Mesa Redonda.

Los hermanos Lilianne y Edel Oliva Ulloa, médico que cursa el segundo año de la especialidad de Medicina General Integral, y estudiante de cuarto año de Licenciatura en Enfermería, respectivamente, coinciden en opinar que las últimas decisiones adoptadas y explicadas con total claridad al pueblo evidencian que en la Isla se le ha dado estricto cumplimiento a los protocolos establecidos ante situaciones de emergencia sanitaria.

Reiterar y volver a reiterar a la población que es de vital importancia aplicar prácticas de distanciamiento social, ser responsables en la higiene personal para evitar el contagio en los sectores más vulnerables (ancianos y niños) y salir de casa solo lo necesario, dice mucho del interés gubernamental por cortar la propagación de la enfermedad, manifestó Lilianne.

•Avileños confían en el Sistema de Salud cubano, lea un poco más aquí.

Como siempre se ha dicho que cada opinión cuenta y mucho más en situaciones de emergencias, soy del criterio que para cumplir con lo pedido por las máximas autoridades en cuanto a evitar las aglomeraciones debieran distribuirse por la libreta de abastecimiento los productos de aseo, que hoy no mantienen una presencia estable en la red de Comercio, agregó.

Este tema es una preocupante en la población, por lo que sería muy acertado darle una vía de solución hasta que se normalice su suministro, afectado por la carencia de materia prima en el país, debido al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, dijo.

En tanto, el futuro enfermero opinó que, a su modo de ver, la regulación de la entrada a Cuba, salvo a los residentes nacionales, es la mejor noticia que se podía ofrecer, pues ahora los esfuerzos se concentrarán en realizar pesquisas más exhaustivas para frenar el contagio de la pandemia, de la cual nos informamos a través de nuestros profesores en la universidad y consultorios del médico de la familia.

Considero válido, también, el establecimiento del periodo de 14 días de cuarentena para esos cubanos y extranjeros con residencia en el territorio nacional que regresen de otras naciones, explicó Edel.

Estudiar una carrera de Salud me da la facultad para decirle a conocidos, amistades y familiares que, si siempre ha sido necesario aplicar medidas de higiene, hoy, ante la amenaza real de la COVID-19, es imprescindible el lavado de las manos, evitar tocarse los ojos, nariz y boca, cubrirse con los codos al toser y acudir al médico en caso de enfermedad respiratoria, alegó el joven avileño.