Aunque retomar sus servicios habituales aún no tiene una fecha exacta para el Hospital Provincial Roberto Rodríguez, de Morón, las labores de mantenimiento y reparación se hacen con los ojos puestos en esa meta.
• Lea la nota anterior.
Temas fundamentales: equipos, mobiliario y locales ocupan la atención de la dirección administrativa, desde donde el vicedirector Yulexi Almeida Díaz supervisa la reparación de butacas y mesas para pacientes y acompañantes, muebles que ahora solo esperan por disponibilidad de pintura de esmalte.
Para completar el aseguramiento del abasto de agua a todas las áreas, en los talleres ferroviarios se repara una turbina que permitirá bombear el líquido desde la cisterna del hospital hasta su sistema hidrosanitario.
Otras dos serán reparadas para apoyar el servicio y funcionar como respaldo. De acuerdo con el vicedirector administrativo, el cuarto de máquinas, la corriente y las pizarras están listos para ello. Próxima a abrir sus puertas se encuentra la antigua sala de Especialidades Quirúrgicas, que ya ha recibido la pintura y la colocación de falso techo.
Inicialmente, de ser necesario, se dedicará a pacientes de COVID-19, pero una vez que la situación epidemiológica lo permita, cualquier servicio será afortunado de utilizarla, en especial el Programa Materno Infantil, por su cercanía al servicio abierto de neonatología.
Cierto es que aún quedan pendientes, como la colocación de equipos de clima en las salas de Recuperación y parto, aspecto sobre el que alerta Reinerio Rubio Rojas, subdirector del PAMI en la institución.
En cuanto a la reapertura de los servicios, el doctor Reinol García Moreira adelantaba días atrás que será un proceso gradual e informado oportunamente, con prioridades en servicios como el de cirugías de urgencias.
"La disminución de la cifra de pacientes graves permitirá recuperar capacidades en las salas de Cuidados Intensivos para la atención a pacientes con otras enfermedades, de modo que los hospitales puedan retomar el funcionamiento habitual", explicó.
• Así mantuvo su vitalidad el hospital en el rebrote de agosto de 2020.