El empuje juvenil no mide retos en Ciego de Ávila

Cuando en el futuro se escriba la historia del pueblo cubano en la eliminación de un virus mortal y altamente contagioso que paralizó al planeta, no podrán faltar los ejemplos de desprendimiento y valentía de la juventud allí donde hiciera falta, así fuera en los centros de aislamiento, la producción de alimentos o las labores de mensajería a ancianos y personas vulnerables.

En Ciego de Ávila, como en toda Cuba, los de más lozana edad no midieron en esfuerzos cuando de ellos se requería su más alto empeño, por ello, ahora que transitamos por las fases recuperativas de la pandemia, llega el momento del reconocimiento a actitudes y acciones destacadas, muchas veces ocultas tras el velo del anonimato.

Jorge, un avileño en el “cuartel general” contra la COVID-19.

La producción de alimentos durante los meses anteriores continuó pese a las restricciones epidemiológicas, en determinados casos, incluso, tomó mayor auge. Uno de esos lugares fue el polo productivo nucleado por la Empresa Agropecuaria La Cuba, del municipio de Baraguá, hasta el cual llegó Aylín Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), para conocer más acerca del empuje de los menores de 35 años y de las potencialidades en la diversificación del emporio bananero.

Aylín Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, conoció acerca del...

Posted by Periódico Invasor on Friday, July 17, 2020

Allí sobresalen historias como las de la obrera agrícola Adanay Ramírez Castro, de 26 años, quien no se lo pensó mucho para desempeñar labores de mayor rigor a las de su habitual casa de cultivo con la guataca a pie de surco o la recogida de plátanos, pese a lo menudo de su cuerpo. Ella, junto a otros 12 de sus compañeros, recibió el carné que los acredita como miembros de la organización vanguardia de la juventud cubana, además, otros fueron merecedores de reconocimientos por su destacado aporte en la producción de alimentos.

“Lo más grato que me llevo de esta visita es ver a los jóvenes en su trabajo en el surco y en el procesamiento de alimentos, que también forma parte de lo extraordinario en la etapa de la COVID-19”, sentenció la segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC.

El agasajo no quedó solo en este escenario, porque muchos integrantes de las nuevas generaciones de avileños tuvieron un desempeño a destacar en el enfrentamiento al nuevo coronavirus. Medio centenar de estudiantes y trabajadores de diferentes empresas y organismos pasaron a integrar las filas de la organización juvenil. Asimismo, el Buró Nacional de la UJC, de manera excepcional, otorgó a 25 vástagos destacados de esta tierra la condición Jóvenes por la vida, por el enfrentamiento a la pandemia.

UJCFueron merecedores de la condición Jóvenes por la vida 25 avileños

Detrás del diploma y la celebración se esconden escenas de sacrificio y riesgo al contagio, como las del profesor Dimitri Gómez Cardoso en un centro de aislamiento o las del chofer Waldo Viera Serrano, quien transportó hacia Camagüey a 15 personas positivas al SARS-CoV-2 durante el momento más álgido de la enfermedad en la provincia.