Destacan importancia del trabajo comunitario en Ciego de Ávila

En la medida en que sea mejor el trabajo y la integración de los factores en los grupos de trabajo comunitario que comienzan a funcionar en los municipios de Ciego de Ávila, se podrá lograr el control de la pandemia en la provincia y mejores indicadores de calidad de vida en cada consejo popular.

• Invasor le propone Insisten en protocolos y tratamientos para combatir COVID-19 

Así lo indicó en declaraciones a la Televisión Avileña el doctor Manuel Romero Placeres, jefe del Departamento de las ITS y VIH/SIDA del Ministerio de Salud Pública, quien reiteró la importancia de que todas las personas que muestren sintomatología sugestiva de COVID-19 sean trasladadas de inmediato a los centros de atención para su rápida vigilancia.

Incrementan capacidades para ingreso de pacientes con COVID-19 

Romero Placeres insistió en que para lograr esto no solo es necesaria la responsabilidad individual, sino la de los médicos y enfermeros de la familia y de todos los integrantes de estos grupos comunitarios, entre los que se incluyen los respectivos presidentes de consejos populares, delegados en las circunscripciones del Poder Popular, dirigentes administrativos y de las organizaciones de masas, además de cuadros del Partido.

Hizo énfasis en que este trabajo realizado en las comunidades se evidencia en un mejor control de la pandemia en los municipios de Morón y Ciego de Ávila, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer.

Asimismo, señaló que entre las estrategias que se han desarrollado en la provincia para combatir la COVID-19 está la vacunación con Abdala, que ya concluyó en los municipios de Ciego de Ávila y Morón y avanza bien en los restantes, por la protección que garantiza la vacuna contra la gravedad de las personas.

Otra vía es la aplicación de la Biomodulina T a los mayores de 65 años, medicamento que fortalece el estado inmunológico y ayuda a enfrentar la enfermedad.

Reiteró lo imperioso de que los avileños cumplan con el uso adecuado del nasobuco, el lavado de las manos con jabón, y el distanciamiento físico, a la vez que reiteró lo vital de la limpieza exhaustiva con agua, detergente o soluciones cloradas de todas las áreas donde hayan estado personas positivas a la COVID-19.

• También le sugerimos Exhortan a cumplir medidas de enfrentamiento a la COVID-19