En la noche todos estaban expectantes, lo sabían, pero faltaba la confirmación oficial. Más que eso, el acto ceremonial que por fin señalara el fin de semanas de encierro para protegerse de un virus que vino a cambiar el ritmo de la vida y transformar sus acciones cotidianas, no solo en Ciego de Ávila, sino en el mundo entero.
La provincia aún sufre el rebrote de la COVID-19 en carne propia. Han sido días de mucha tensión y sobresaltos entre casos confirmados, eventos, focos, curvas de contagio, hospitalizaciones, fallecidos…
#Ahora Tras 27 días en cuarentena el Consejo Consejo de Defensa Provincial de #CiegodeÁvila decreta su fin en el Edificio Pediátrico de la cabecera provincial.
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, September 29, 2020
Los vecinos del Edificio Pediátrico, en la ciudad cabecera, hoy amanecen tras 28 días del confinamiento más riguroso. Las sorpresas y los temores quedan ahora momentáneamente a un lado, pero sin que ello signifique entrar en una peligrosa confianza, para festejar el triunfo.
Casi un mes atrás las alarmas se encendieron cuando los integrantes de una familia resultaron positivos, por suerte el virus no salió de esas cuatro paredes y no tuvo mayores consecuencias.
Por María del Carmen Mackenzie Delgado muy pocos la conocerán, sin embargo, cuando dicen sencillamente “Mamita” ahí sí que todos saben de quien se trata. A ella sus responsabilidades de jefa de la zona de defensa número cinco, del Consejo Popular Onelio Hernández, la tomaron adentro de la Zona Roja, sobre esta experiencia que no quisiera volver a repetir dijo que si algo positivo dejó fue la unidad de los vecinos, se ayudaron unos a otros, con énfasis en los más vulnerables.
Otros residentes comentaron que la estancia en la edificación multifamiliar resultó más llevadera gracias a las atenciones recibidas por parte de las autoridades en el aseguramiento de las necesidades de avituallamientos básicos, algo fundamental para garantizar el éxito en estos casos.
Al otro lado de la urbe, específicamente en el Edificio 22 del Reparto Vista Alegre, casi las mismas escenas se repetían: personas desde los balcones con alegría, banderas, luces de las linternas de celulares, cantos por la vida.
Allí el contagio de dos médicos intensivistas y un enfermero, vinculados al evento de transmisión del Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces Iraola, decretó el confinamiento colectivo, por suerte no se extendió a otros apartamentos.
Cesa cuarentena en el Edificio 22 de la circunscripcion 81 del Consejo Popular Pedro Martínez Brito de la ciidad de...
Posted by Periódico Invasor on Tuesday, September 29, 2020
Las personas al frente de mantener el orden y la vitalidad a la población en cuarentena resaltaron la disciplina en el acatamiento de las medidas sanitarias, y que a pesar de superar tan dura etapa debe mantenerse la rigurosidad en el uso obligatorio del nasobuco, la desinfección de las manos y el distanciamiento físico, por solo citar tres de las más notables.
Ahora, tras el aprendizaje de las últimas semanas, es vital no repetir los mismos errores que nos llevaron a la adopción de varias cuarentenas y todo lo que ello entraña. Ya algunas se superan, pero ello todavía no es sinónimo de triunfo verdadero, porque el virus está presente y de nuevo podemos repetir el nefasto ciclo.