Celebran en Ciego de Ávila Asamblea XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas
La lucha contra la violencia de género, el papel de la mujer en la sociedad actual y su incorporación a las tareas de la defensa fueron temas ampliamente debatidos en la sesión plenaria de la Asamblea Provincial XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), que reunió durante dos días a 275 delegadas de los 10 municipios y distintos sectores de la vida cotidiana de la provincia.
Sobre el trabajo de la FMC en la prevención y acompañamiento a mujeres que sufren violencia intra y extra familiar se debatió en la Asamblea XI Congreso de la FMC que contó con la participación de Teresa Amarelle Boué, secretaria general de esa organización#LatirAvileño pic.twitter.com/yRtKkcKBN6
— Televisión Avileña (@CiegodeAvilaTV) December 12, 2023
El encuentro, además de renovar las estructuras de dirección de esta organización de masas y señalar las principales preocupaciones de las federadas avileñas, sirvió como espacio de intercambio acerca de cuánto más se puede hacer por el empoderamiento de la mujer.
Presidido por Teresa Amarelle Secretaria General de @FMC_Cuba y @IzquierdoAlons1 Primer Secretario del @PartidoPCC en #CiegodeÁvila comienza la asamblea 11 Congreso de FMC #EstaEsLaRevolución #LatirAvileño pic.twitter.com/Os0BSvfzvR
— Niurka Ferrer Castillo (@Ferrerctc) December 12, 2023
Yeneyd González Rodríguez, profesora e investigadora de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez, llamó a educar “con enfoque de género” en las comunidades y alertó sobre el escaso número de mujeres cubanas que, habiendo sido violentadas, deciden pedir ayuda.
La joven profesora describió sus experiencias en el proyecto comunitario A conquistar el futuro, iniciativa surgida en su barrio y gestionada por la FMC, donde se trabaja con niños en situación de vulnerabilidad, y ya comienzan a verse los primeros resultados de esta labor.
“También nos hemos dado a la tarea de crear conciencia acerca de la violencia de género, a través de las redes sociales. En el mismo grupo de WhatsApp donde el bodeguero de la comunidad informa a los vecinos sobre la llegada de los mandados, nosotros socializamos varias ideas y líneas de mensajes para que la gente también pueda ver su cotidianeidad con espejuelos de género”, agregó.
Yeneyd señaló la importancia de constituir comités de género en las universidades para que la cultura de la no violencia y del respeto a la mujer se incorpore al proceso de formación de los profesionales cubanos.
Por su parte, Maite Cruz Hidalgo, titular del proyecto de desarrollo local (PDL) Las Margaritas, en Ciro Redondo, ponderó el papel de las féminas en la producción de alimentos y contó cómo ella y sus compañeras rompen estereotipos y aportan a la economía del país desde el sector ganadero.
“Las Margaritas es un PDL creado y dirigido por mujeres que somos esposas de ganaderos, hijas de familias vinculadas al sector de la ganadería y que siempre hemos estado ligadas a la vida rural. Nosotras somos dueñas de nuestras vacas, ordeñamos, aportamos leche y nos mantenemos muy vinculadas a la Ley de Soberanía Alimentaria”, aseguró la campesina pinense.
Cecilia Hernández Rodríguez, de Morón, a pesar de su corta edad ya apoya las labores de la FMC en su barrio y destaca la necesidad del diálogo con los jóvenes, fundamentalmente en temas vinculados a la salud sexual y la prevención del embarazo en la adolescencia.
En la asamblea se informó sobre la elección de las delegadas al Congreso Nacional de la FMC, se anunciaron los resultados de las votaciones para el nuevo comité provincial de esta organización y fueron aprobadas las propuestas a la candidatura del comité nacional. Odelsys Valcárcel Pérez fue ratificada como secretaria general de la FMC en la provincia.
La cita avileña contó con la presencia de Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretaria general de la FMC; Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia; Alfre Menéndez Pérez, gobernador de Ciego de Ávila; así como otras autoridades políticas y administrativas del territorio.
• También puede interesarle: