La provincia ha reportado en solo 11 días de rebrote la tercera parte de los contagiados que reportó en casi tres meses de epidemia.
Como habíamos dicho, los temores de que la capital provincial de Ciego de Ávila se “enredara” con la COVID-19 se están haciendo realidad. En apenas 11 días la ciudad acumula 15 casos activos, poco menos de la mitad de los reportados aquí entre marzo y mayo (35).
Los cuatro contagiados informados al cierre del 4 de septiembre terminaron de agravar la situación epidemiológica no solo municipal, sino de la provincia entera, al punto de que sin perder tiempo el Consejo de Defensa Provincial determinó hace solo unas horas regresar a Fase 1 al municipio cabecera y a Fase 2 al resto de los territorios, con todas las implicaciones que esa medida acarrea.
#ÚltimoMinuto: El Consejo de Defensa Provincial de #CiegodeÁvila decreta la paralización del curso escolar en todos los...
Posted by Periódico Invasor on Saturday, September 5, 2020
La gravedad del momento está dada por la dispersión geoespacial de los casos. Hoy, todas las áreas de salud avileñas reportan casos y solo se salvan los poblados fuera del perímetro urbano. En algunos ha sido posible establecer la cadena de contagio, pero en otros la incertidumbre agrega preocupación. Una preocupación que debía anidar en todos nosotros y convertirse en nasobuco, agua clorada y distancia.
El riesgo epidemiológico de Ciego de Ávila como provincia, expresado en la Tasa de Incidencia de los últimos 15 días, es el cuarto más alto del país, 6,86 por cada 100 000 habitantes. Sin embargo, para Ciego de Ávila como municipio es tres puntos mayor, 9,66 por cada 100 000. 15 positivos es exactamente la mitad de los 30 casos activos en lo que va de rebrote. Sí, la situación para el municipio más poblado de la provincia es más difícil que en la primera etapa de la epidemia. Pero si los números no son elocuentes, veámoslo de otra manera.
Este sábado la Asamblea Municipal del Poder Popular en la ciudad capital sesionó de manera extraordinaria, motivada por la compleja situación sanitaria. Trascendió que entre las zonas con mayor riesgo están, en Vista Alegre, la calle Máximo Gómez entre 4ta y 5ta, Calle 5ta en Camino del Jiquí, la calle Arnaldo Ramírez entre Chicho Torres y Benavides, Libertad entre Maceo y Honorato del Castillo, lugares donde residen algunos de los positivos informados.
DISEMINADOS EN MUNICIPIO DE CIEGO DE ÀVILA NÙMERO DE CASOS POSITIVOS DE LA COVID 19 Con 15 casos positivos a la Covid 19...
Posted by Jorge Luis Delgado Felipe on Saturday, September 5, 2020
Otras áreas, a partir del número de casos, fueron puestas en cuarentena en los últimos días: el edificio multifamiliar conocido como Pediátrico y el barrio La Piñera, del Consejo Popular Alfredo Gutiérrez Lugones. Esta medida restrictiva se extiende a Orlando González, en Majagua.
Y si ayer mencionábamos que el contagio se ha movido hacia los mayores de 40 y los riesgos que tal tendencia entraña, la muestra más fehaciente son los dos pacientes reportados de grave hoy, dos ancianos de 85 años del municipio de Majagua y con múltiples enfermedades concomitantes que impactan el curso de la enfermedad y la respuesta al protocolo de atención.
El otro dato que hace sonar las alarmas es el del personal de salud contagiado. Hasta el 26 de mayo pasado la provincia reportaba 15, entre doctores, enfermeros y otros trabajadores del sistema sanitario. En lo que va de rebrote se contabilizan seis (para un acumulado de 21), todos del Hospital Antonio Luaces Iraola.
Lea la cobertura diaria:
- Ciego de Ávila vs COVID-19: primera semana del rebrote
- Ciego de Ávila vs. COVID-19: agárrense que viene fuerte
- Ciego de Ávila vs. COVID-19: camino a un pico de contagios
Los casos de hoy
Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos. Trabajadora de la Salud.
Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos. Trabajador de la Salud.
Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Trabajadora de la Salud.
Reportados de Grave
Ciudadano cubano 85 años. Procede del municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Terapia Intensiva, con febrícula, consciente, agitado en ocasiones, edemas en miembros inferiores, polipnea ligera. Ritmo diurético pobre. Gasometría acidosis metabólica ligera. Ionograma con Hipopotasemia en fase de corrección. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales a predominio de hemitórax derecho.
Ciudadana cubana de 85 años. Procede del Municipio Majagua provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial. Se encuentra en Terapia Intensiva. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Moteado intersticial e inflamatorio para hiliar bilateral.
Los numeritos de hoy
Positivos (acumulado): 126
Activos: 30
Controles de foco: 8
Pesquisa: 83 Infecciones Respiratorias Agudas detectadas (ninguna considerara sospechosa)
Personas en Centros de Aislamiento: 253
Personas en Vigilancia en Atención Primaria de Salud: 2541
Muestras enviadas ayer a laboratorio: 148
Total de muestras realizadas desde el inicio de la pandemia: 11 778
Conferencia de prensa #Covid19 en #CiegodeAvila Dr Eduardo Zalacaín Petgrave
Posted by Periódico Invasor on Saturday, September 5, 2020